Archivos Españoles - Ministerio de Cultura - Gobierno de España
Logo de Archivo de la Real Chancillería de Valladolid

Pleito de José Antonio Cepeda Castro y Osorio, vecino de Arenas de San Juan (Ciudad Real), natural de Puebla de Montalbán (Toledo).

Archivo de la Real Chancillería de Valladolid

Identificación

Titulo Nombre Atribuido:

Pleito de José Antonio Cepeda Castro y Osorio, vecino de Arenas de San Juan (Ciudad Real), natural de Puebla de Montalbán (Toledo).

Signatura:

SALA DE HIJOSDALGO,CAJA 1145,53

Fecha Formación:

1774-10-05  -  1774-12-13

Nivel de Descripción:

Unidad Documental Compuesta

Código de Referencia:

ES.47186.ARCHV//SALA DE HIJOSDALGO,CAJA 1145,53

Situación en el cuadro de clasificación del archivo:

Archivo de la Real Chancillería de Valladolid     Real Audiencia y Chancillería de Valladolid     Sala de Hijosdalgo     Pleitos de hidalguía

Contexto

Nombre del/los productor/es:

Real Audiencia y Chancillería de Valladolid. Sala de Hijosdalgo. Escribanía de Ajo y Villegas

Contenido y Estructura

Alcance y Contenido:

Contiene la siguiente información genealógica:


CEPEDA Y OSORIO, José Antonio María de la Asunción; vecino de Arenas (Asturias).


Nació en La Puebla de Montalbán (Toledo), 15 de agosto de 1741.


Inicia juicio 5 de octubre de 1.744; Real Provisión de 13 de diciembre de 1774.


 


Padre: Luis José de Cepeda; viudo de Francisca de la Torre.


Nació en La Puebla de Montalbán, 25 de diciembre de 1684.


Casó con Manuela Osorio y Burgos, hija de José Osorio coronel y de Gregoria de Burgos y Rozas, en Madrid, el 7 de octubre de 1738.


Pruebas de nobleza: padrones de La Puebla de Montalbán: alcalde de hermandad en 1707 y 10. Regidor por el estado noble en 1719, 20, 24 y 38. Alcalde ordinario en 1726 y 35. Procurador general en 1732 y 42.


 


Abuelo: José de Cepeda y Molina; hijo de Luis Francisco de Cepeda y de Eugenia de Molina; nieto de Rodrigo de Cepeda y de Petronila de Tofino, vecinos de La Puebla de Montalbán.


Casó con Isabel Gudiel hija de Luis Gudiel y de María Dávila y Calderón, en La Puebla de Montalbán, el 19 de abril de 1677.


Pruebas de nobleza: padrones de La Puebla de Montalbán: alcalde en 1702. Regidor en 1708, 1681, 1685 y 1690. Alcalde de hermandad en 1680.

Condiciones de Acceso y Uso

Índices de Descripción:
Estado de Conservación:

Bueno

Soporte y Volumen

70 Hoja(s) en Papel .  aprox..