Pleito de Francisco Antonio de Cosío Velarde, capitán de granaderos del Regimiento Provincial de Toluca, en el reino de Méjico, originario de Cosío, en el valle de Rionansa (Cantabria).
SALA DE HIJOSDALGO,CAJA 1148,47
1775-03-14 - 1776-03-22
Unidad Documental Compuesta
ES.47186.ARCHV//SALA DE HIJOSDALGO,CAJA 1148,47
Archivo de la Real Chancillería de Valladolid
Real Audiencia y Chancillería de Valladolid
Sala de Hijosdalgo
Pleitos de hidalguía
Real Audiencia y Chancillería de Valladolid (España). Sala de Hijosdalgo
El expediente contiene la siguiente información genealógica: Nació en Cosío (Rionansa, Cantabria), 19 de octubre de 1733. Pruebas de nobleza: padrones de Cosío: hidalgo en 1748, 51 y 61. Inicia juicio el 14 de marzo de 1775; Real Provisión de 22 de marzo de 1776. Padre: Marcelo de Cosío Velarde. Nació en Cosío, 15 de octubre de 1693. Casó con Bernarda de Dosal, hija de Patricio de Dosal Agüeros y de María Antonia Gutiérrez de Cosío, en Sobrelapeña (Lamasón, Cantabria), el 19 de mayo de 1715. Hijos: Baltasar, Francisco, Antonio. Pruebas de nobleza: padrones de Cosío: hidalgo en 1728, 31, 48 y 51. La viuda en 1766. Abuelo: Pedro de Cosío Velarde; hijo de Juan de Cosío Velarde y de Teresa Velarde; nieto de Gonzalo de Cosío y de Juana de Cosío Velarde. Nació en Cosío, 20 de julio de 1665. Casó con María de la Cuesta, en Tudanca (Cantabria), el 13 de enero de 1685. Hijos: Marcelo y José. Pruebas de nobleza: padrones de Cosío de 1722, 28 y 31.
Bueno