Pleito de José Joaquín Díaz Labandero Rubín de Celis, abogado de la Real Chancillería de Valladolid, residente en Aguilar de Campóo (Palencia), por si y en nombre de su hijo, Pedro de Alcántara Díaz Labandero.
SALA DE HIJOSDALGO,CAJA 1155,36
1777-08-30 - 1780-04-11
Unidad Documental Compuesta
ES.47186.ARCHV//SALA DE HIJOSDALGO,CAJA 1155,36
Archivo de la Real Chancillería de Valladolid
Real Audiencia y Chancillería de Valladolid
Sala de Hijosdalgo
Pleitos de hidalguía
Real Audiencia y Chancillería de Valladolid (España). Sala de Hijosdalgo
El expediente contiene la siguiente información genealógica: Nació en Cabezón de la Sal (Cantabria), 16 de diciembre de 1735. Casó con Josefa Ceballos. Hijos: Pedro (Natural de Aguilar de Campoo; tomó bautismo el 18 de julio de 1774). Pruebas de nobleza: padrones de Cabezón de la Sal: hijodalgo en 1745, 51, 58, 65 y 72. Inicia juicio 30 de agosto de 1777; Real Provisión de un mismo acuerdo de 11 de abril de 1780. Padre: Juan Antonio Díaz de Lavandero. Nació en Cabezón de la Sal, 19 de agosto de 1711. Casó con María Rubín de Celis, hija de Pedro Rubín y de Magdalena del Ribero, en Cabezón de la Sal, el 24 de agosto de 1732. Hijos: José, Josefa, Rita y Pedro. Pruebas de nobleza: padrones de Cabezón de la Sal: regidor decano en 1745. Procurador general en 1741. Hijodalgo en 1735, 45, 51, 58, 65 y 72. Testamentó en 1772. Abuelo: Juan Antonio Díaz de Lavandero; hijo de Juan Díaz de Lavandero y de María Sánchez Bustamante; nieto de Juan Díaz de Lavandero y biznieto de Juan Díaz de Lavandero y de María Bruno. Nació en Cabezón de la Sal, 24 de febrero de 1686. Casó con Dominga González de Monasterio, hija de Ángel González de Monasterio y de Catalina de Cos, en Cabezón de la Sal, el 15 de septiembre de 1710. Pruebas de nobleza: padrones de Cabezón de la Sal de 1710, 26 y 35: procurador general en 1697. Nació en Cabezón de la Sal, 15 de mayo de 1757. Pruebas de nobleza: padrones de Cabezón de la Sal: Hijadalgo en 1758, 65 y 72. Inicia juicio 30 de agosto de 1777; Real Provisión de un mismo acuerdo de 11 de abril de 1780. Padre: Juan Antonio Díaz de Lavandero. Nació en Cabezón de la Sal, 19 de agosto de 1711. Casó con María Rubín de Celis, hija de Pedro Rubín y de Magdalena del Ribero, en Cabezón de la Sal, el 24 de agosto de 1732. Hijos: José, Josefa, Rita y Pedro. Pruebas de nobleza: padrones de Cabezón de la Sal: hijodalgo en 1735, 45, 51, 58, 65 y 72. Regidor en 1745. Procurador general en 1741. Testamentó en 1772. Abuelo: Juan Antonio Díaz de Lavandero; hijo de Juan Díaz de Lavandero y de María Sánchez Bustamante; nieto de Juan Díaz de Lavandero; biznieto de Juan Díaz de Lavandero y de María Bruno. Nació en Cabezón de la Sal, 24 de febrero de 1686. Casó con Dominga González de Monasterio, hija de Ángel González de Monasterio y de Catalina de Cos, en Cabezón de la Sal, el 15 de septiembre de 1710. Pruebas de nobleza: padrones de Cabezón de la Sal: hijodalgo en 1710, 26 y 35. Procurador general en 1697.
Bueno