Archivos Españoles - Ministerio de Cultura - Gobierno de España
Logo de Archivo de la Real Chancillería de Valladolid

Pleito de Clemente Corcuera, vecino de La Puebla de Arganzón, originario del lugar de Salcedo, provincia de Álava.

Archivo de la Real Chancillería de Valladolid

Identificación

Titulo Nombre Atribuido:

Pleito de Clemente Corcuera, vecino de La Puebla de Arganzón, originario del lugar de Salcedo, provincia de Álava.

Signatura:

SALA DE HIJOSDALGO,CAJA 1162,29

Fecha Formación:

1768-05-10  -  1783-02-21

Nivel de Descripción:

Unidad Documental Compuesta

Código de Referencia:

ES.47186.ARCHV//SALA DE HIJOSDALGO,CAJA 1162,29

Situación en el cuadro de clasificación del archivo:

Archivo de la Real Chancillería de Valladolid     Real Audiencia y Chancillería de Valladolid     Sala de Hijosdalgo     Pleitos de hidalguía

Contexto

Nombre del/los productor/es:

Real Audiencia y Chancillería de Valladolid (España). Sala de Hijosdalgo

Contenido y Estructura

Alcance y Contenido:

 El expediente contiene la siguiente información genealógica:


 


CORCUERA, Clemente de; vecino de La Puebla de Arganzón (Burgos).


Nació en Hereña (Ribera Alta, Álava), 27 de octubre de 1735.


Inicia juicio 10 de mayo de 1768; Real Provisión de un mismo acuerdo de 21 de febrero de 1783.


 


Padre: Pedro de Corcuera.


Nació en Salcedo (Álava), 2 de febrero de 1676 (hay otra partida del mismo lugar y nombre en 8 de diciembre de 1687).


Casó con Antonia de Montoya, hija de Tomás de Montoya y de María de Pinedo, en Hereña, el 24 de agosto de 1715.


Pruebas de nobleza: padrones de Hereña: procurador en 1728. Mayordomo de iglesia en 1731. Esledor en 1732, 35, 136, 43, 46 y 47. Alcalde en 1733, 35, 37. Regidor y Esledor en 1749.


 


Abuelo: Francisco de Corcuera; hijo de Pedro de Corcuera y de Ana de Rivas; nieto de Martín de Corcuera y de María Pérez.


Nació en Salcedo, 10 de septiembre de 1637.


Casó con Catalina de Zárate, hija de Francisco de Zárate y de María de Sobrón, en Salcedo, el 23 de octubre de 1664.


Pruebas de nobleza: admitido a Juntas y concurrente a ellas en Salcedo en 1704, 7 y de 1711 hasta 1715.

Condiciones de Acceso y Uso

Índices de Descripción:
Estado de Conservación:

Bueno

Soporte y Volumen

1 Expediente(s) en Papel .