Minutas. Cartas. Memoriales. Años 1515 - 1549.
GYM,LEG,13
1515 - 1549
Fracción de Serie-Unidad de Instalación
ES.47161.AGS//GYM,LEG,13
Archivo General de Simancas
1. Fondos de Instituciones del Antiguo Régimen
Consejo de Guerra
Consejo de Guerra (España)
1515
Asiento entre el Rey y don Diego Fernández de Córdoba, marqués de Comares, capitán general de Navarra, por sí y en nombre de su hijo don Luis de Córdoba, capitán general de Tremecén, sobre la tenencia de Orán y Mazalquivir (1).
1525
Minuta del asiento concertado entre el Rey y don Alonso Pérez de Guzmán, duque de Medina Sidonia, sobre la guarda de la ciudad de Melilla (2).
1530
Minuta del asiento realizado entre el Rey y el maestro Lope de Isturiaza para las obras de Fuenterrabía (3).
Carta de Luis Sarmiento sobre el matrimonio de la hija de la marquesa de Monferrato (4,5).
Cédulas de la Emperatriz dirigidas a: don Diego de Carvajal (131); a don Alonso de la Cueva (132); a Ruy Díaz de Rojas (133); y a los contadores mayores de cuentas (134).
1534
Cartas del Emperador (10,11) y de Juan Franse Pagliaro (13) sobre:
Ayuda Muley Hazen, rey de Túnez, en su lucha contra el Turco (10,11).
Minutas de las cartas de Barbarroja ratificando las paces y regulando el comercio con Francia (8,9).
Asiento entre el Emperador y don Martín de Córdoba y de Velasco, conde de Alcaudete, en el cargo de capitán general de Tremecén y Tenes, y administrar justicia en la ciudad de Orán y villa de Mazalquivir, por renuncia del marqués de Comares (6).
Traslado del asiento concertado entre el Emperador y Juan de Santo Domingo sobre la munición que ha de traer de Flandes (7).
1535
Cédula nombrando a don Iñigo López de Mendoza, conde de Tendilla, en los cargos que su padre tiene en el reino de Granada durante su ausencia (14).
Cédula de los asientos concertados con Hernando de Baeza para la provisión de Orán de este año (15), y con el capitán Sancho de Alquiza, alcaide de Behovia (24) y Pedro de Peso contador de artillería sobre el abastecimiento de Fuenterrabía (24).
Instrucción y cédula para que Blasco Núñez, corregidor de Cuenca y Huete, visite la fortaleza de Perpignan (19,20).
Memoriales del dinero y víveres mandados a Bugía (16-18); de las pagas y abastecimientos (21), de las obras de Perpignan (22) y de la cuenta de Juan de Hierro, pagador de las fortalezas del condado de Rosellón y Cerdaña (23).
1536
Memoriales sobre pagas de Orán (25,26); diversas provisiones de Bugía (27-31); obras y abastecimiento de Fuenterrabía (32,33); pólvora y otras cosas que vinieron de Flandes por cuenta de Domingo de la Cuadra (34-36) y de la artillería fundida en Málaga (37,38).
1537
Memoriales de las provisiones de Orán (39,40) y Bugía (41); gasto de la armada que se organiza en Galicia (42), Guipúzcoa (43), Vizcaya (43,47), Asturias (44) y Laredo (45), y de las galeras del capitán Boera (46); obras de San Sebastián (48,49), Fuenterrabía (50,51,56) y Pamplona (52,53); artillería que debe haber en Pamplona (54); municiones que hay en Fuenterrabía (55,63); San Sebastián (55,56,63), Perpignan (58); Málaga (59-61); Burgos (63,64); castillo de Behovia (63), Logroño (63); Simancas (63), Tordesillas (63), Segovia (63), Madrid (63), Toledo (63), Estella (63) y Pamplona (55.63); artillería fundida en Pamplona (57).
1538
Cartas de Gómez Balboa (85); Benedetto de Rávena (86); conde de Ortenburg (88); licenciado Rodríguez de Saavedra (89,90), juez de residencia de Málaga; don Francisco Tovar (91-97,125-127); don Miguel de Herrera, capitán de la artillería (98-101,116,117,124); proveedores de la armada en Málaga (102-107); Salgado Correa, corregidor de Bayona (108); Hernando de Loaysa (109-110); Francisco Verdugo (111-114); Fernando Beltrán, veedor de las galeras de don Enrique Enríquez (115); Francisco Duarte (118-121); Juan de Argarán (122); Álvaro Gómez "El Zagal" (123) y Diego de Alcocer (128), sobre:
Gómez de Balboa reclama las pagas de la guarnición de Gibraltar (85).
Obras en las fortalezas de Pamplona (86,87), Fuenterrabía (86) y La Goleta (91,95,123).
Noticias sobre cambios (88).
Tregua concertada entre el rey de Austria y el voivoda de Transilvania (88).
Se pregona en Málaga la tregua establecida entre el Emperador y el rey de Francia (89-90).
El rey de Túnez desea visitar al Emperador (91).
Provisiones de guerra para Bona (91), La Goleta (91), Orán (106) y galeras (105).
Avisos del Turco (91) y armada de Barbarroja (118,120,121).
Kairouan se levanta contra el rey de Túnez (95).
Organización del material de guerra y de la armada (98-102,105,108,109,111,116,117).
Planes y escaramuzas de la armada de la Liga en aguas de Corfú contra Barbarroja (118,120,121); conversaciones de los de la Liga con Alarcón para tratar de la paz con Barbarroja (120); intrigas de Alarcón (121).
Venta de coral en Bona (123).
Don Francisco de Tovar se posesiona de la fortaleza de La Goleta (125).
Motín de soldados en La Goleta por falta de pagas (127).
Organización de la armada para Flandes (128).
Instrucción a don Francisco Sarmiento, maestro de campo para el gobierno de Castilnuovo (65).
Memoriales: de lo que se necesita para la empresa de Argel (66) Juan López Vivero, alcaide de La Coruña, da cuenta de la necesidad de defender la costa de Galicia (68,69); gasto de las galeras de don Álvaro de Bazán (70); Juan de la Borda, alférez, y otros soldados despedidos solicitan salarios atrasados (71); acompañan carta de poder y una fe de Juan Martín de Olózoga contador del sueldo de Guipúzcoa (72-75); el obispo de Alghero da su parecer sobre las provisiones de La Goleta y Bona (77); precios de los víveres y municiones entregados en La Goleta (78).
Pedrarias Dávila traspasa a Francisco Rincón un privilegio que tenía sobre las lonjas de las rentas de Ávila y Medina del Campo (76).
Cargos del contador de La Goleta, Rodrigo de Cervantes (79).
Organización de la defensa de las costas de Cataluña, Valencia y condados del Rosellón y Cerdaña del posible ataque del Turco (80,81).
Intentos del señor Labrit de conquistar Navarra (82,83).
Abastecimiento de la armada (84).
1539
Cédula traspasando en don Íñigo López de Mendoza, conde de Tendilla, la alcaldía y capitanía general de Granada y otras plazas que tenía el marqués de Mondéjar (129).
1544
Traslado autorizado de una carta del Emperador señalando al conde de Alcaudete, capitán general de Orán y de los reinos de Tremecén y Tenes, las mercedes concedidas sobre las parias que debe pagar el rey de Tremecén (130).
1549
Cédulas Reales concediendo mercedes a María Núñez y a Francisco de Amiaga, que fue aposentador de la princesa doña María, esposa del príncipe don Felipe.
Bueno
Digitalizado