Pleito de Felipe Fernández Arias, oficial de la contaduría del ejercito y reino de Aragón; habilitado al ejecicio de las funciones de comisario de Gerra, y para servir los archivos de Bailia, maestre racional y antigua diputación del mismo reino, vecino de Zaragoza; natural y hacendado en el concejo de San Julián de Sante (Lugo).
SALA DE HIJOSDALGO,CAJA 1173,17
1787-06-23 - 1788-05-14
Unidad Documental Compuesta
ES.47186.ARCHV//SALA DE HIJOSDALGO,CAJA 1173,17
Archivo de la Real Chancillería de Valladolid
Real Audiencia y Chancillería de Valladolid
Sala de Hijosdalgo
Pleitos de hidalguía
Real Audiencia y Chancillería de Valladolid (España). Sala de Hijosdalgo
El expediente contiene la siguiente información genealógica: Nació en San Esteban de Piantón (Vegadeo, Asturias), 6 de enero de 1737. Hijos: Mariano y Felipe. Pruebas de nobleza: padrones de Piantón: hidalgo en 1766, 74 y 80. Inicia juicio el 23 de junio de 1787; Real Provisión de un mismo acuerdo de 14 de mayo de 1788. Padre: Francisco Fernández Arias Dastrabas Veiguela. Nació en San Esteban de Piantón, 6 de junio de 1688. Casó con Cipriana Díaz Núñez Canel y Lastra, hija de Domingo Díaz Canel y de María Núñez Amago, en Santa Cecilia de Seares (Castropol, Asturias), el 27 de noviembre de 1724. Capitulaciones matrimoniales en Villavedelle, el 28 de septiembre de 1724. Hijos: Felipe, José, Juana, María, Nicolasa, Dominga. Pruebas de nobleza: padrones de Piantón: hidalgo en 1744, 51 y 59. Falleció en San Esteban de Piantón, el 28 de septiembre de 1742. Abuelo: Francisco Fernández Arias Dastrabas Veiguela; hijo de Bernabé Fernández Arias Dastrabas Veiguela y de Dominga Bermúdez; nieto de Domingo Fernández Arias y de Inés López Veiguela. Casó con María Méndez Lastra. Falleció en San Esteban de Piantón, el 12 de noviembre de 1720. Pruebas de nobleza: padrones de Piantón: hidalgo en 1698, 1704, 10 y 17.
Bueno