Archivos Españoles - Ministerio de Cultura - Gobierno de España
Logo de Archivo de la Real Chancillería de Valladolid

Pleito de Vicente de Castro y Luaces, vecino de Santa Marina de Ramil (Lugo), natural de la feligresía de San juan de Azumara (Lugo).

Archivo de la Real Chancillería de Valladolid

Identificación

Titulo Nombre Atribuido:

Pleito de Vicente de Castro y Luaces, vecino de Santa Marina de Ramil (Lugo), natural de la feligresía de San juan de Azumara (Lugo).

Signatura:

SALA DE HIJOSDALGO,CAJA 1175,26

Fecha Formación:

1785-08-23  -  1788-06-09

Nivel de Descripción:

Unidad Documental Compuesta

Código de Referencia:

ES.47186.ARCHV//SALA DE HIJOSDALGO,CAJA 1175,26

Situación en el cuadro de clasificación del archivo:

Archivo de la Real Chancillería de Valladolid     Real Audiencia y Chancillería de Valladolid     Sala de Hijosdalgo     Pleitos de hidalguía

Contexto

Nombre del/los productor/es:

Real Audiencia y Chancillería de Valladolid (España). Sala de Hijosdalgo

Contenido y Estructura

Alcance y Contenido:

Escribano del pleito: Francisco González de Villegas.


Contiene la siguiente información genealógica:


CASTRO Y LUACES, Vicente de; residente en la feligresía de San Pedro de Riotorto y Barral (Lugo).


Nació en Azumara (Castro de Rey, Lugo), 11 de diciembre de 1738.


Casó con Manuela de Arriba, hija de Vicente de Iravedra y de Ana de Arrriba, en San Pedro de Riotorto, el 10 de septiembre de 1779.


Inicia juicio el 23 de agosto de 1785; Real Provisión de un mismo acuerdo de 9 de junio de 1788.


 


Padre: Joaquín de Castro y Luaces.


Nació en Santa Marina de Ramil (Lugo), 24 de julio de 1697.


Casó con Francisca Moreda López Cornido, hija de Agustín López Cornide y de María Ana Mased, en San Juan de Azumara, el 7 de enero de 1726.


Falleció en Santa Marina de Ramil, el 16 de noviembre de 1768.


Testamentó en 13 de noviembre de 1768.


Pruebas de nobleza: padrones de 1737: hidalgo.


 


Abuelo: Andrés Antonio de Castro y Luaces; hijo de Juan de Castro y Luaces y de María Freire.


Casó con Ana Pedrosa y Miranda, hija de Pedro de Miranda y de Juana de Miranda y Pedrosa, en Santa María de Conforto (Villaodrid, Lugo), el 6 de junio de 1694.


Hijos: José, Pedro, Joaquín, Roque, Joaquina, Josefa y Leocadia.


Pruebas de nobleza: padrones de 1702 y 1103: hidalgo.

Condiciones de Acceso y Uso

Índices de Descripción:
Estado de Conservación:

Bueno

Documentación Asociada

Soporte:

Digitalizado contiene imágenes digitalizadas

Soporte y Volumen

65 Hoja(s) en Papel .