Pleito de Martín Fernández de Cortázar, vecino de Haro (La Rioja), originario de Manurga, hermandad de Cigoitia (Álava).
SALA DE HIJOSDALGO,CAJA 1175,27
1787-10-05 - 1788-02-22
Unidad Documental Compuesta
ES.47186.ARCHV//SALA DE HIJOSDALGO,CAJA 1175,27
Archivo de la Real Chancillería de Valladolid
Real Audiencia y Chancillería de Valladolid
Sala de Hijosdalgo
Pleitos de hidalguía
Real Audiencia y Chancillería de Valladolid (España). Sala de Hijosdalgo
El expediente contiene la siguiente información genealógica: Nació en Manurga (Cigoitia, Álava), 8 de febrero de 1736. Inicia juicio el 5 de octubre de 1787; Real Provisión de 22 de febrero de 1788. Padre: Juan Fernández de Cortázar. Nació en Manurga, 13 de diciembre de 1693. Casó con Marina de Zaldos, hija de Juan de Zaldos y de Micaela López de Letona, en Echagüen (Cigoitia), el 9 de julio de 1725. Pruebas de nobleza: padrones de Ondátegui (Cigoitia): sustituto de diputado y juez de apelación de las cuadrillas en 1733. Regidor de Manurga en 1746. Se halla incluso en las listas de nobles en los años 1727, 28, 32, 34, 35, 36, 41, 42, 43, 45, 44 y 47. Hidalgo desde 1748 a 1754. Hidalgo e hijos en 1780. Hijos: Juan. Abuelo: Juan Fernández de Cortázar; hijo de Juan Fernández de Cortázar y de María López. Nació en Manurga, 26 de enero de 1657. Casó con Gregoria Díaz de Apodaca, hija de Domingo Díaz y de Antonia Maz, en Cestafe (Cigoitia), el 4 de mayo de 1692. Pruebas de nobleza: padrones de Manurga: hidalgo en 1723 y 26. Diputado y juez de apelaciones en 1698 y 1703. Hay padrones y partidas de los antecesores paternos.
Bueno