Cartas del conde de La Coruña, ciudad de Zamora, Luis Fernández de Quiñones, Gabriel de Luján, Marcos de Aramburu, Baltasar Franco, Jerónimo Manrique y otros. Año 1583.
GYM,LEG,141
1583-01
Fracción de Serie-Unidad de Instalación
ES.47161.AGS//GYM,LEG,141
Informes sobre los letrados de Nueva España (1).
Navegación de las Filipinas a España (2).
Selección de naves para capitana y almirante (4).
Proceso de Carlos Ponce (4).
Descontento de Gabriel de Luján por la actuación de Diego Fernández de Quiñones (11).
"Relación verdadera de lo que hay de nuevo en la isla de la Tercera" (12).
Declaración de la villa de Encinas de cómo los 1.507 ducados, de los hombres de armas que estuvieron en Canillas, son de Canillas y no de aquella (15).
Asuntos de la Inquisición (16).
Crecida del Duero por Oporto (23).
Diferencias entre Gabriel Luján y Diego Fernández de Quiñones (26-28).
Alojamientos de las compañías de continos (31).
Estado de la religión católica en Nueva España; advertencia de fray Juan Salmerón (40).
Daño que recibe la Real Hacienda en lo referente a la plata que viene de Nueva España (41,42).
Necesidad de socorrer a un convento para acoger a las hijas pobres de los conquistadores en México (43).
Lo que hay que corregir en Veracruz (45-47).
Socorro a la armada de Diego Flores de Valdés (47,50,52); relación del viaje (51).
Naves de don Diego de Alcega (53).
Conocimiento de don Diego de Alcega de haber recibido de Asencio de Guerra unos pliegos que eran para Diego Flores de Valdés (58).
Derechos del oficio de fundidor de Sevilla (61).
Armada de don Antonio Manrique para Nueva España (62-65,67-74,86,172,177,189,190,192); naves que están en la bahía de Cádiz con el nombre de sus dueños y tonelaje (66).
Relaciones de Juan de Isunza de lo gastado en las provisiones gastadas en las galeras de España y particulares (76-82).
Lo que se debe librar a los Castellanos y a Herver (85).
Don Alonso de Sotomayor relata su viaje y deseos de llegar a Chile (88,89).
Dinero de los doctores Vallés y Vitoria (90,91).
Enfermedad del licenciado Gasca (92).
Negocio de Sebastián y Juan Castellanos (93-95,128,130,144,146,151,152,174).
Construcción de galeones (96-99).
Arrendamiento de los almojarifazgos mayor y de Indias (100,101).
Compañías del conde Jerónimo Lodrón; su reforma (102-108).
Lo que debe el Consejo de Castilla habiendo pagado las Casas Reales, guardas, etc. (111).
Navegación de Filipinas (112).
Contento de que Felipe II salga para Madrid (114).
Subida de los fletes (114).
Antonio de Eraso se lamenta de no haber recibido ninguna merced del Rey (119).
Alcance de Fernando de Almansa (120).
Juros de almojarifazgo de Sevilla (121,123,124,126,128,130); testimonio de los autos provistos en la Audiencia Real de Sevilla sobre la paga de la rata de los juros desempeñados por orden real (125).
Desempeño de las villas del maestrazgo de Sevilla (128,130).
Organización de los correos (130,191).
Levas de soldados (131); despido de compañías (140).
Necesidad de préstamos a Antonio de Guevara, proveedor general de Sevilla, hasta la llegada de la flota de don Diego Maldonado (144).
Se ahoga en Cádiz el capitán de nave Camilo Plancheta que iba a Brasil (149).
Escritura otorgada por don Antonio de Guevara, de 40.000 ducados, a Diego de Alburquerque y Miguel Ángel Ambias, banco público de Sevilla (153).
Carta de pago de Andrés Sanz de Portillo de la cantidad recibida de Antonio de Guevara para la compra y cambio de 40.000 ducados de juros (155).
Importe del arreglo del cuartel de Oporto y del almacén (159,160).
Alojamientos de gente de guerra (167); lugares donde está la del duque de Medina Sidonia (168).
Se rehacen las compañías de soldados (175).
Fenecimiento de cuentas con Juan Andrés, maestre del galeón San Pedro (184,185).
Testimonio sobre el nombramiento de las naves capitana y almirante para Nueva España a cargo de don Antonio Manrique (189).
Noticias de la armada para el estrecho de Magallanes (5-7,13), de Funchal (162,163) y de don Antonio de Portugal (21).
Falta de pagas en La Habana (24), a soldados (132,173) y a la compañía del castillo de la isla de Madeira (135).
Provisiones a galeras (9,84,97,98); Setúbal (20); pan (35); para la nave del maestre Asencio Guerra (55-57); Ceuta (142); Tánger (142); isla de la Tercera (142,152); flota de Tierra Firme (145,149,151,152); galeras de Poniente (187) y para la guarda de la costa de Tierra Firme (188).
Fortificación de Setúbal (14) y Punta Delgada (137).
Recomendación a favor de Antonio Enríquez (37) y Pedro de Villavicencio (170).
Jornada de Larache (150,165,175).
Camino que podrá llevar el Rey saliendo de Lisboa para Castilla (194,195).
©MCD. Archivos Estatales (España). La difusión de la información descriptiva y de las imágenes digitales de este documento ha sido autorizada por el titular de los derechos de propiedad intelectual exclusivamente para uso privado y para actividades de docencia e investigación. En ningún caso se autoriza su reproducción con finalidad lucrativa ni su distribución, comunicación pública y transformación por cualquier medio sin autorización expresa y por escrito del propietario.
Las imágenes/documentos no tienen restricciones de acceso
Español (Alfabeto latino). Tipo de escritura: Humanística.
Bueno
Digitalizado