Pleito de Francisco Javier Díaz de Lomban y Labierou, escribano del número y marina y vecino de Ribadeo (Lugo).
SALA DE HIJOSDALGO,CAJA 1177,21
1785-01-27 - 1789-05-26
Unidad Documental Compuesta
ES.47186.ARCHV//SALA DE HIJOSDALGO,CAJA 1177,21
Archivo de la Real Chancillería de Valladolid
Real Audiencia y Chancillería de Valladolid
Sala de Hijosdalgo
Pleitos de hidalguía
Real Audiencia y Chancillería de Valladolid (España). Sala de Hijosdalgo
El expediente contiene la siguiente información genealógica: Nació en San Juan de Pendones (Caso, Asturias), 6 de diciembre de 1752. Pruebas de nobleza: padrones de Castropol (Asturias): hijodalgo en 1773 y 80. Inicia juicio 27 de enero de 1785; Real Provisión de un mismo acuerdo de 26 de mayo de 1789. Padre: Benito Díaz de Lombán y Laviero. Vecinos de San Juan de Pendones. Nació en Santa Eulalia de Oscos (Asturias), 23 de marzo de 1703. Casó con Nicolasa Álvarez de la Mesa Granda y Villar, hija de Pedro Antonio de la Mesa y de Josefa Francisca Catarelo Villamil, en Boal (Asturias), el 25 de agosto de 1751. Hijos: Francisco Javier, Nicolás, Antonio y Ramón. Pruebas de nobleza: padrones de Castropol: hijodalgo en 1704, 10, 17, 22, 30, 36, 44, 51, 59, 66, 73 y 80. Abuelo: Antonio Díaz de Lombán y Laviero, vecinos de Santa Eulalia de Oscos; hijo de Marcos Díaz de Lombán y de Clara. Nació en Santa Eulalia de Oscos, 17 de diciembre de 1652. Casó con Magdalena Fernández de Lastra. Hijos: Benito y Francisco. Pruebas de nobleza: padrones de Castropol de 1668, 74, 80, 86, 92, 98, 1704, 10, 17, 22, 36, 44, 51 y 59.
Bueno