Minutas de despachos de nombramientos y comisiones. Instrucciones y relaciones. Año 1583.
GYM,LEG,156
1583
Fracción de Serie-Unidad de Instalación
ES.47161.AGS//GYM,LEG,156
Memorial de los herederos de Bernal de Pedro solicitando sueldos atrasados (2).
Asientos de esclavos de Cabo Verde y Santo Tome para las Indias españolas (3-19).
Orden del rey declarando que don Pedro Zapata de Cárdenas había entregado a Bartolomé de Santoyo las piezas del jaez rico del rey don Sebastián, habiéndose hecho cargo del mismo Bartolomé de Santoyo (20).
Lo gastado en la fortificación de la fortaleza de Plasencia por doña María de Zúñiga, marquesa de Mirabel; acompaña testimonio (21,22).
Sueldos de los oficiales de la Contaduría (23).
Casa para Antonio Eraso (24).
Servicios militares de Francisco de Jaén (25).
Pedro Sánchez Polo pide perdón de la condena impuesta a su hijo Hernán García Polo (27,28).
Testimonio de la condena a galeras de Juan Esteban (28).
Informes sobre los servicios del capitán Ruy Díaz de Luna (29-35).
Instrucción de lo que han de hacer los sargentos mayores que van en las naves a ver repartir las vituallas a la infantería que va en ellas (36).
Licencia para que pueda pedir limosna Juan García Moreno (37).
Minutas de titulos de: comisarios de las armadas (38); capitán general de artillería a Pedro Fernández de Izaguirre Vergara en lugar del capitán Pedro de Urbina (39); veedor y contador de la frontera de Cataluña y condados de Rosellón y Cerdaña, Perpignan y las otras fronteras, y fábrica de galeras de las atarazanas de Barcelona a Pedro de Isunza, en lugar de Domingo de Zabala, y éste a su vez sucedió a Cristóbal de Castellanos (40); contador de la compañía de don Beltrán de Castro a Juan de la Mata Montoya en lugar de Francisco de Chávarri (41); contador de la gente de guerra de la isla de San Miguel a Luis de Miranda por fallecimiento de Amador Vélez de Lariztegui (42); contador de la compañía del conde de Alba de Liste a Hernán Velázquez por dejación de Francisco Briceño (43); de pagador de la fortificación de Cádiz a Pedro de Cisneros, vacante por fallecimiento de Francisco de Salamanca (44); maestre de campo de la gente que queda en la Tercera y demás islas de las Azores a Juan de Urbina; fiscal del Consejo Real a Jerónimo de Soto, en lugar del doctor Francisco de Abedillo; veedor y contador de las dieciocho compañías que van a Murcia a Pedro Ortiz del Río, veedor que fue de armadas en Cartagena (45); mayordomo de artillería y tenedor de bastimentos del cabo de Caller (Cagliari, Cerdeña) a Blas de San Martín y Castañeda (46); pagador de las obras de Pamplona a Antonio Díaz de Santa Cruz que lo sirvió en lugar de Sancho de Ochoa y éste a su vez lo tenía en cesión por la menor edad de Miguel Pérez de doña María, que se le concedió al quedar vacante el cargo por muerte de su padre Juan de Alarcón (47); hay un cuaderno con copia de títulos algunos con la fecha de 1543 de: capitán general de Orán a don Alonso de Córdoba y de Velasco, hijo mayor del segundo conde de Alcaudete, vuestro padre, capitán general de los reinos de Tremecén y Tenes y alcaide de la fortaleza y alcazaba de Orán y Mazalquivir que ha hecho dejación de estos cargos, y suplicó que se nombrara a su hijo (49); contador de la razón de artillería y municiones que hay en los Reinos de España, islas y fronteras a Juan Delgado, oficial del secretario del Consejo de Guerra (49); veedor general de Orán a Pedro de Aranda, vacante por muerte de don Hernando de Bazán (49); de maestre de campo de la infantería que pase a Flandes a Vasco de Acuña, capitán de jinetes (49); proveedor de salitres de Tembleque a Luis de Montalvo, vacante por fallecimiento de su padre (49); capitán de la gente de a pie que reside en Almuñécar, Motril y su partido a Leonardo de Valdivia, en lugar de Sancho de Biedma (49); capitán de la gente de guerra que reside en Menorca, vacante por fallecimiento de Francisco Abel, a su hijo (49); en el mismo cuaderno antes citado hay:
Comisión a los proveedores de Málaga para tomar a cambio 3.000 ducados (49); comisión para que la persona que nombraren los proveedores de Málaga pueda hacer 500 hombres para Orán (49).
Instrucción a: Antonio del Peso, contador de salitre (49).
Despachos a: don Luis de Carvajal para armar seis naves (49); orden que han de tener los artilleros para que por muerte del virrey de Navarra, don Álvaro de Mendoza, conde de Castro, le sustituya hasta nuevo nombramiento don Luis de Velasco, capitán de gente de armas (49); socorro de cuatro meses a las guardas (49); para que se reciban artilleros en Navarra consumiendo cien plazas de infantería (49); para despedir dos compañías que residen en Menorca e Ibiza (49); que se haga título e instrucción a don Jorge Manrique, proveedor general de las galeras de España (50).
Comisiones: al licenciado Estella de Orduña para averiguar los excesos cometidos por los capitanes que levantan gente en Segovia (52); a Antonio de Guevara y licenciado Valdivia para la visita de las flotas de Tierra Firme y Nueva España (87).
Adehesamiento de cierto término de Tembleque y Villacañas para criar atocha para los salitres (55,56); propuestas para el oficio de pagador de los mismos (54).
Traslado de una patente del capitán Felipe Cerón (57).
Minutas de la instrucción para don Alonso de Córdoba y Velasco, segundo conde de Alcaudete, hijo mayor del conde de Alcaudete, capitán general de Tremecén y Tenes, alcaide de Orán y Mazalquivir, año 1560 (en la carpeta pone el año de 1583)(60); acompaña el título (58) y la orden de que la fortificación de Mazalquivir esté también a su cargo (1560) (59).
Despachos: para que las últimas dieciséis compañías caminasen a Cartagena (61-81); a Diego de Vera para que vuelva a servir de alcaide del Peñón en lugar de Juan de Cepeda (85,86).
Relación de los despachos (82) y Cédulas Reales (84) que se envían al Sr. Plaza y los derechos a cobrar.
Para que el capitán Cristóbal Suárez tenga a su cargo la gente de guerra del castillo de Lisboa (83).
Papel en francés, acompañado de traducción, sobre el trato a prisioneros de guerra concertado entre el duque de Alba y el Condestable de Francia (s.f.) (88,89).
©MCD. Archivos Estatales (España). La difusión de la información descriptiva y de las imágenes digitales de este documento ha sido autorizada por el titular de los derechos de propiedad intelectual exclusivamente para uso privado y para actividades de docencia e investigación. En ningún caso se autoriza su reproducción con finalidad lucrativa ni su distribución, comunicación pública y transformación por cualquier medio sin autorización expresa y por escrito del propietario.
Las imágenes/documentos no tienen restricciones de acceso
Español (Alfabeto latino), Italiano (Alfabeto latino). Tipo de escritura: Humanística, Procesal.
Bueno
Digitalizado