Cartas del duque de Gandía, don Juan de Acuña, conde de Lodrón y otros. Asuntos diversos. Años 1536 - 1544.
GYM,LEG,26
1536 - 1544
Fracción de Serie-Unidad de Instalación
ES.47161.AGS//GYM,LEG,26
Relación de la artillería y municiones de las fortalezas de Salses, Perpignan y Colibre (1).
1542.-
Condena de Pedro de Arbeláiz y compañeros que trataron con los franceses al comprar grasas de ballena (2).
1543.-
Cartas del duque de Gandía, virrey de Cataluña (3,5-8); don Juan de Acuña (4,9-15,179); Juan Bautista, conde de Lodrón, coronel de los alemanes (16,18); Francisco Duarte (19,27); Juan de Agullana (20); don Álvaro de Madrigal (28); vizconde de Rocabertí (29); don Enrique de Toledo (30,31); don Luis Icart (32); García Carreño (33); Juan Muñoz de Salazar (34-36); Juan Ferrer y Despuig (37-39,170); don Juan Vega, virrey de Navarra (40-53,165-169); don Francés de Beaumont (64-66); don Iñigo de Guevara (67); Alonso Vélez de Guevara, capitán (188); Juan Martínez de Olózaga (156,157,201); Francisco Verdugo (79,180,200,202-207); Diego de Cazalla (200); Sebastián Clavijo y Andrés Dávalos (80,81); comendador Girón (82); don Francisco Girón de Rebolledo, capitán general de Menorca (83-85); Juan Maldonado, juez de residencia de Gibraltar (86); ciudades de Gibraltar (87,88), Salamanca (90), Zamora (91), Murcia (92), y villa de San Sebastián (193); don Álvaro de Bazán (89,186); conde de Alcaudete (93-96); ingeniero Librán (97,98); reina doña María de Austria (99,131); don Sancho Martínez de Leyva (70-77,100-119,137-155,161,171-177); Alonso Suárez Sedeño (68,69,120-123,178,185,208); Diego Manes, capitán (124-126,158); capitán Villaturiel (127,184); don Juan de Beaumont y de Navarra (128,159); Diego de Oseguera, corregidor de Gibraltar (129); marqués de Denia (130); príncipe don Felipe (132,187); presidente del Consejo (133); Alonso de Baeza (134); don Pedro de Guzmán (136); fray Bernardo, obispo de Málaga (160); don Francisco de los Cobos (162,163,191); Fernando Ortiz, contador de las guardas (164); Alonso de Castro (190); duque de Alba (191); marqués de los Vélez (194-197); marqués de Molina (198-199) y Francisco Duarte (78):
Avisos de Francia y del Turco (3,4,8,9,32,37,38,40,41,43,46-48,50,51,53,54,59,61,70,72,75,101,104,108,119,130,137,141,143,146,151,153,171,172).
Guerra con Francia (4,5-7,9-13,15,16,21,26,29,54,58,59,61,64,66,106,144,146).
Defensa de las fronteras de Francia (4,9,13,15,17,18,28,50), isla de Menorca (84), Gibraltar (86,87) e islas de San Antón de Guetaria (124-127,158).
Salamanca (90), Zamora (91) y Murcia (92) contribuyen con sus fuerzas al llamamiento de guerra.
El príncipe don Enrique de Labrit hace proposiciones de paz (64,65).
Provisiones de alimentos y municiones para Cataluña (4,9,15,20,22,32,34,36,39), Orán (27), Guipúzcoa y galeras (69,74,79,80,100).
Fortificación de Perpignan (4,9,13,15), Elna (Elne) (4,32), Pamplona (45), San Sebastián (69,76,77,100,120,174), Bugía (97,98) y costa de Andalucía (160).
Rescate de prisioneros españoles en Francia (9,26).
Obra de la acequia de Aragón (30,31).
Jornada de Mostagan (93).
Despacho del hermano del rey del Cuco (39).
Muerte del rey de Escocia (71).
Informe sobre la moneda que pasó a Francia (68).
Proceso a unos mercaderes bearneses (49).
Organización de las Compañías (9,14,69,73); muestras y alardes (34,36,76,83,84).
Visita del veedor Diego Fernández de Biedma a la fortaleza de Pamplona (62,63).
Disensiones de don Sancho Martínez de Leyva con la provincia de Guipúzcoa y el corregidor (106,109,110,112-116,138,147,176,177).
Desposorios del príncipe don Felipe (132).
Artículos presentados por Beltrán de Ferrera, criado del príncipe del Bearne, al comendador mayor de León para recoger la herencia de la reina doña Germana de Foix (135).
Minutas de despachos.
Cédulas Reales autorizando al portugués don Pedro de Castelblanco a pasar a Francia con todo su equipaje (105); ordenando al corregidor de Guipúzcoa dé cierta cantidad de dinero al capitán General; y sobre diversos asuntos a don Sancho de Leyva y otros (211).
Confesión de Tomás de Gayeta Bardaja, capitán de una galera del marqués de Terranova, sobre las galeras de Francia y de Barbarroja (224).
Traslado de la orden del corregidor de Guipúzcoa para apresar a Alonso de Morón por el delito cometido contra la marquesa de Luscando (223).
Título de capitán general de Granada a favor de don Iñigo de Mendoza, conde de Tendilla (213).
Memoriales de don Sancho de Leyva (214,215); Juan de Zúñiga (216); y Alonso de Herrera (217); artillería y municiones que hay en Barcelona (218) y Málaga (219,220); gente de guerra que reside en la frontera de Perpignan (14).
1544.-
Memorial de las municiones que mandó Luis Pizano a Barcelona (225).
©MCD. Archivos Estatales (España). La difusión de la información descriptiva y de las imágenes digitales de este documento ha sido autorizada por el titular de los derechos de propiedad intelectual exclusivamente para uso privado y para actividades de docencia e investigación. En ningún caso se autoriza su reproducción con finalidad lucrativa ni su distribución, comunicación pública y transformación por cualquier medio sin autorización expresa y por escrito del propietario.
Las imágenes/documentos no tienen restricciones de acceso
Español (Alfabeto latino). Tipo de escritura: Humanística, Procesal, Procesal encadenada.
Bueno
Digitalizado