Archivos Españoles - Ministerio de Cultura - Gobierno de España
Logo de Archivo de la Real Chancillería de Valladolid

Pleito de Pedro Antonio Castañeda Ceballos, vecino de Santa Cruz, valle de Iguña (Cantabria), natural de San Andrés de Luena (Cantabria).

Archivo de la Real Chancillería de Valladolid

Identificación

Titulo Nombre Atribuido:

Pleito de Pedro Antonio Castañeda Ceballos, vecino de Santa Cruz, valle de Iguña (Cantabria), natural de San Andrés de Luena (Cantabria).

Signatura:

SALA DE HIJOSDALGO,CAJA 1186,15

Fecha Formación:

1792-01-14  -  1792-08-25

Nivel de Descripción:

Unidad Documental Compuesta

Código de Referencia:

ES.47186.ARCHV//SALA DE HIJOSDALGO,CAJA 1186,15

Situación en el cuadro de clasificación del archivo:

Archivo de la Real Chancillería de Valladolid     Real Audiencia y Chancillería de Valladolid     Sala de Hijosdalgo     Pleitos de hidalguía

Contexto

Nombre del/los productor/es:

Real Audiencia y Chancillería de Valladolid (España). Sala de Hijosdalgo

Contenido y Estructura

Alcance y Contenido:

Contiene la siguiente información genealógica:


CASTAÑEDA CEBALLOS, Pedro Antonio de; vecino de Santa Cruz (Cantabria).


Nació en San Andrés (Luena, Cantabria), 28 de octubre de 1740.


Pruebas de nobleza: padrones de Toranzo (Vega de Liébana, Cantabria) de 1761, 54, 48, 46 y 68.


Inicia juicio 14 de enero de 1792; Real Provisión de un mismo acuerdo de 25 de agosto de 1792.


 


Padre Juan de Castañeda Ceballos.


Nació en San Andrés de Luena, en 1708 (no dice día ni mes de la partida de bautismo).


Casó con María Cruz Gutiérrez Escudero, hija de Francisco Gutiérrez Escudero y de María González de Somavilla, en San Miguel de Luena, el 11 de octubre de 1736.


Hijos: Antonio, Ventura, José, Juan y Josefa.


Pruebas de nobleza: padrones de Toranzo: procurador en 1761. Hidalgo en 1746, 29, 37, 48, 54, 68 y 74.


 


Abuelo: Pedro de Castañeda Ceballos; hijo de Juan de Castañeda y de Inés Díaz.


Nació en San Andrés, en 1670 (no dice la fecha de mes ni día, al margen pone el año en la partida de bautismo).


Casó con María de la Riva López del Campo, hija de Juan López y de Mariana de la Riva, en San Andrés de Castañeda (Cantabria), el 20 de febrero de 1703.


Pruebas de nobleza: padrones de Toranzo: hijodalgo en 1729, 37 y 48.

Condiciones de Acceso y Uso

Índices de Descripción:
Estado de Conservación:

Bueno

Soporte y Volumen

1 Expediente(s) en Papel .