Pleito de Juan Domingo de Cosío, vecino de Cosío, valle de Rionansa (Cantabria), como apoderado de se hermano Francisco de Cosío, administrador principal de rentas provinciales de la ciudad de Jerez de la Frontera, y de la real aduana de la misma, vecino de Jerez de la Frontera (Cádiz).
SALA DE HIJOSDALGO,CAJA 1200,20
1796-02-06 - 1797-08-31
Unidad Documental Compuesta
ES.47186.ARCHV//SALA DE HIJOSDALGO,CAJA 1200,20
Archivo de la Real Chancillería de Valladolid
Real Audiencia y Chancillería de Valladolid
Sala de Hijosdalgo
Pleitos de hidalguía
Real Audiencia y Chancillería de Valladolid (España). Sala de Hijosdalgo
El expediente contiene la siguiente información genealógica: Nació en Cosío (Rionansa, Cantabria), 11 de febrero de 1737. Pruebas de nobleza: padrones de Cosío: hidalgo en 1748, 52, 68, 75 y 82. Inicia juicio 6 de febrero de 1796; Real Provisión de un mismo acuerdo de 31 de agosto de 1797. Padre: Fernando Antonio de Cosío. Nació en Cosío, 20 de febrero de 1696. Casó con María Rosa de Agüera Cosío, hija de Domingo de Agüera Cosío y de Rosa González de Cosío Bustamante, en Cosío, el 6 de febrero de 1726. Hijos: Francisco, Ildefonso, Joaquín, Fernando, Juan y Apolinar. Pruebas de nobleza: padrones de Cosío: hidalgo en 1717, 28, 22, 35, 48, 52 y 68. Abuelo: Francisco de Cosío; hijo de Juan de Cosío y de María González de Cosío; nieto de Juan de Cosío y de Juliana de Cosío; segundo nieto de Santiago Gómez de Cosío y de Juana Cosío; tercer nieto de García Gómez. Nació en Cosío, 16 de junio de 1667. Casó con Felipa de Bedoya Colombres, hija de Juan Fernández de Bedoya y de María de Molleda, en Cabrojo (Rionansa); el 25 de febrero de 1686. Capitulaciones matrimoniales en Puentenansa (Rionansa), el 24 de septiembre de 1684. Pruebas de nobleza: padrones de Cosío: hidalgo en 1717, 1,704, 1728, 1686 y 1692.
Bueno