Archivos Españoles - Ministerio de Cultura - Gobierno de España
Logo de Archivo de la Real Chancillería de Valladolid

Pleito de Melchor Alvarado Ortiz, vecino de Aloños, Valle de Carriedo (Cantabria)

Archivo de la Real Chancillería de Valladolid

Identificación

Titulo Nombre Atribuido:

Pleito de Melchor Alvarado Ortiz, vecino de Aloños, Valle de Carriedo (Cantabria)

Signatura:

SALA DE HIJOSDALGO,CAJA 1281,14

Fecha Formación:

1791-08-06

Nivel de Descripción:

Unidad Documental Compuesta

Código de Referencia:

ES.47186.ARCHV//SALA DE HIJOSDALGO,CAJA 1281,14

Situación en el cuadro de clasificación del archivo:

Archivo de la Real Chancillería de Valladolid     Real Audiencia y Chancillería de Valladolid     Sala de Hijosdalgo     Pleitos de hidalguía

Contexto

Nombre del/los productor/es:

Real Audiencia y Chancillería de Valladolid. Sala de Hijosdalgo. Escribanía de Ajo y Villegas

Contenido y Estructura

Alcance y Contenido:

Contiene la siguiente información genealógica:


 


ALVARADO ORTIZ, Melchor de. Vecino de Aloños (Villacarriedo, Cantabria).


Nació en Aloños, 3 de mayo de 1760.


Pruebas de nobleza: hijodalgo en padrones de 1782.


Inicia juicio el 6 de agosto de 1791; Real Provisión de un mismo acuerdo de 18 de abril de 1795.


 


Padre: Francisco de Alvarado Ortiz.


Nació en Aloños, 24 de mayo de 1741.


Casó con Manuela González de Castañeda, hija de Juan Ángel González Castañeda y de Ignacia de Arce, en Aloños, el 30 deenero de 1758.


Pruebas de nobleza: hijodalgo en padrones de 1746, 52 y 58.


 


Abuelo: Juan Antonio Alvarado Ortiz, hijo de Juan Alvarado y de María Ortiz.


Nació en Carriazo (Ribamontan al Mar, Cantabria), 29 de mayo de 1703.


Casó con Antonia Fernández de villa, hija de Francisco Fernández de villa y de Francisca Samperio, en Aloños, el 20 de octubre de 1727.


Pruebas de nobleza: hijodalgo en padrones de 1734, 37, 40, 46, 52,58, 23 y 17.

Condiciones de Acceso y Uso

Índices de Descripción:
Estado de Conservación:

Bueno

Soporte y Volumen

1 Expediente(s) en Papel .