Archivos Españoles - Ministerio de Cultura - Gobierno de España
Logo de Archivo de la Real Chancillería de Valladolid

Pleito de Domingo Vicente, Fausto y Juan de Elorza, hermanos, vecinos de Bujanda (Álava), por si y en nombre de sus respectivos hijos; y sus sobrinos: Pablo y Fernando de Elorza, vecinos del mismo lugar y Francisco de Elorza, domiciliado en la villa de Maestu

Archivo de la Real Chancillería de Valladolid

Identificación

Titulo Nombre Atribuido:

Pleito de Domingo Vicente, Fausto y Juan de Elorza, hermanos, vecinos de Bujanda (Álava), por si y en nombre de sus respectivos hijos; y sus sobrinos: Pablo y Fernando de Elorza, vecinos del mismo lugar y Francisco de Elorza, domiciliado en la villa de Maestu

Signatura:

SALA DE HIJOSDALGO,CAJA 1282,20

Fecha Formación:

1795-09-26  -  1801-01-10

Nivel de Descripción:

Unidad Documental Compuesta

Código de Referencia:

ES.47186.ARCHV//SALA DE HIJOSDALGO,CAJA 1282,20

Situación en el cuadro de clasificación del archivo:

Archivo de la Real Chancillería de Valladolid     Real Audiencia y Chancillería de Valladolid     Sala de Hijosdalgo     Pleitos de hidalguía

Contexto

Nombre del/los productor/es:

Real Audiencia y Chancillería de Valladolid. Sala de Hijosdalgo. Escribanía de Ajo y Villegas

Contenido y Estructura

Alcance y Contenido:

 El expediente contiene la siguiente información genealógica:


 


ELORZA, Francisco de; vecinos de Maestu (Álava). Por sí y su hijo.


Nació en Bujanda (Antoñana, Álava), 10 de diciembre de 1769.


Casó con Joaquina Díaz de Oteo, hija de Joaquín Díaz de Oteo y de Fermina Polonia de Alday, en Maestu, el 1 de diciembre de 1792.


Hijos: Román Fausto (natural de Maestu; tomó bautismo el 2 de marzo de 1794).


Pruebas de nobleza: El escudo de armas de los Elorza ya descrito en Fausto Elorza.


Inicia juicio 26 de septiembre de 1795; Real Provisión de manutención y continuación de 10 de enero de 1801.


 


Padre: Francisco de Elorza.


Nació en Bujanda, 13 de enero de 1726.


Casó con María de Elorza, hija de Juan de Elorza y de Ángela Pérez, en Corres (Álava), el 24 de septiembre de 1760.


Pruebas de nobleza: padrones de Bujanda: regidor en 1774.


 


Abuelo: José de Elorza; hijo de Francisco de Elorza y de María de Arlucea; nieto de Justo de Elorza y de Josefa de Amezara; segundo nieto de Juan de Elorza y de Magdalena de Quintana; tercer nieto de Juan de Elorza y de Fausta Pérez de Leceta; cuarto nieto de Juan de Elorza y de Marina de Plasencia.


Nació en Bujanda, 9 de enero de 1697.


Casó con Ángela Sáez, hija de Juan Sáez de Ogarte y de María Fernández, en Bujanda, el 22 de noviembre de 1724.


 


 


 


ELORZA, Pablo de; vecino de Bujanda (Antoñana, Álava). Por sí y su hermano Fernando (natural de Bujanda; tomó bautismo el 23 de marzo de 1776).


Nació en Corres (Álava), 15 de enero de 1767.


Inicia juicio 26 de septiembre de 1795; Real Provisión de manutención y continuación de 10 de enero de 1801.


 


Padre: Francisco de Elorza.


Nació en Bujanda, 13 de enero de 1726.


Casó con María de Elorza, hija de Juan de Elorza y de Ángela Pérez, en Corres, el 24 de septiembre de 1760.


Pruebas de nobleza: padrones de Bujanda: regidor en 1774.


 


Abuelo: José de Elorza; hijo de Francisco de Elorza y de María de Arlucea; nieto de Justo de Elorza y de Josefa de Amezcua; segundo nieto de Juan de Elorza y de Magdalena de Quintana; tercer nieto de Juan Elorza y de Fausta Pérez Leceta; cuarto nieto de Juan Elorza y de Marina de Plasencia.


Nació en Bujanda, 9 de enero de 1697.


Casó con Ángela Sáez, hija de Juan Sáez de Ugarte y de María Fernández, en Bujanda, el 22 de noviembre de 1724.


Hijos: Juan José.


 


 


 


ELORZA, Domingo Vicente de; vecino de Bujanda (Antoñana, Álava). Por sí y sus hijos vecinos de Bujanda.


Nació en Bujanda, 29 de agostoo de 1747.


Casó con Manuela García de Motilua, hija de Pedro García de Motilua y de Juana Gamiz, en Bujanda, el 1 de julio de 1772.


Hijos: Domingo (tomó bautismo el 2 de noviembre de 1773, Juan (tomó bautismo el 24 de agosto de 1779), Lorenzo (tomó bautismo el 12 de agosto de 1782); naturales de Bujanda.


Pruebas de nobleza: padrones de Bujanda: regidor en 1793. El escudo de armas de los Elorza va descrito en Fausto de Elorza.


Inicia juicio 26 de septiembre de 1795; Real Provisión de manutención y continuación de su hidalguía en 10 de enero de 1801.


 


Padre: José de Elorza, vecinos de Bujanda.


Nació en Bujanda, 9 de enero de 1697.


Casó con María Pérez de la Quintana, hija de Francisco Pérez de Quintana y de María Jauregui, en Bujanda, el 6 de agosto de 1731.


Falleció en Bujanda. Hizo testamento el 29 de abril de 1765.


Pruebas de nobleza: padrones de Bujanda: regidor en 1762.


 


Abuelo: Francisco de Elorza; hijo de Justo de Elorza y de Josefa de Amezana; nieto de Juan de Elorza y de Magdalena de Quintana; segundo nieto de Juan de Elorza y de Fausta Pérez de Leceta; tercer nieto de Juan de Elorza y de Marina de Plasencia.


Nació en San Román de Campezo (Álava), 7 de marzo de 1678.


Casó con María de Arlucea, hija de Juan de Arlucea y de Juana de Elorza, en Bujanda, el 5 de julio de 1694.


 


 


 


ELORZA, Fausto de. Vecinos de Bujanda (Antoñana, Álava). Por sí y su hijo Gregorio.


Nació en Bujanda, 9 de mayo de 1733.


Casó con Lucía Pérez de Arlucea, hija de Francisco de Arlucea y de Lucía Ibáñez, en Bujanda, el 16 de mayo de 1764.


Hijos: Gregorio (natural de Bujanda; tomó bautismo el 14 de marzo de 1767).


Pruebas de nobleza: padrones de Bujanda: alcalde ordinario en 1791. Escudo de armas de los Elorza: un escudo partido en medio; en los dos cuarteles de arriba, en cada uno, un campo de gules que es colorado, una caldera jaquelada de oro y de sable que es negro, y en cuartel de en punta del escudo en campo de plata, un lobo andante de sable, que es negro, gretado de oro.


Inicia juicio 26 de septiembre de 1795; Real Provisión no ha lugar... 8 de agosto de 1797. Se les despacha luego Real Provisión de manutención y continuación de su hidalguía el 10 de enero de 1801.


 


Padre: José de Elorza, vecinos de Bujanda.


Nació en Bujanda, 9 de enero de 1697.


Casó con María Pérez de la Quintana, hija de Francisco Pérez de Quintana y de María Jaúregui, en Bujanda, el 6 de agosto de 1731.


Pruebas de nobleza: padrones de Bujanda: regidor en 1762.


 


Abuelo: Francisco de Elorza; hijo de Justo de Elorza y de Josefa de Amezcua; nieto de Juan de Elorza y de Magdalena de Quintana; segundo nieto de Juan de Elorza y de Fausta Pérez Leceta; tercer nieto de Juan de Elorza y de Marina de Plasencia.


Nació en San Román de Campezo (Álava), 7 de marzo de 1678.


Casó con María de Arlucea, hija de Juan de Arlucea y de Juana de Elorza, en Bujanda, el 5 de julio de 1694.


 


 


 


ELORZA, Juan de; vecino de Bujanda (Antoñana, Álava). Por sí y sus hijos.


Nació en Bujanda, 7 de junio de 1740.


Casó con María de Elorza, hija de Juan de Elorza y de María Apellániz, en Urarte (Arlucea, Álava), el 21 de enero de 1773.


Pruebas de nobleza: padrones de Bujanda: regidor en 1779. Alcalde ordinario en 1788. El escudo de armas de los Elorza descrito en Fausto de Elorza.


Hijos: Juan Eusebio (natural de Bujanta; tomó bautismo el 19 de diciembre de 1773).


Inicia juicio 26 de septiembre de 1795; Real Provisión de manutención y continuación de 10 de enero de 1801.


 


Padre: José de Elorza; viudo en primeras nupcias.


Nació en Bujanda, 9 de enero de 1697.


Casó con María Pérez de la Quintana, hija de Francisco Pérez y de María de Jauregui, en Bujanda, el 6 de agosto de 1731.


Falleció en Bujanda, hizo testamento el 29 de abril de 1765.


Pruebas de nobleza: padrones de Bujanda: regidor en 1762.


 


Abuelo: Francisco de Elorza; hijo de Justo de Elorza y de Josefa de Amezcua.


Nació en San Román de Campezo (Álava), 7 de marzo de 1678.


Casó con María de Arlucea, hija de Juan de Arlucea y de Juana de Elorza, en Bujanda, el 5 de julio de 1694.


 


 

Condiciones de Acceso y Uso

Índices de Descripción:
Estado de Conservación:

Bueno

Soporte y Volumen

180 Hoja(s) en Papel .  (aprox.).