Cartas del conde de Tendilla; ciudad de Cádiz; Francisco de Rojas; Íñigo Hurtado de Mendoza y otros del año 1549.

Identificación

Titulo Nombre Atribuido:

Cartas del conde de Tendilla; ciudad de Cádiz; Francisco de Rojas; Íñigo Hurtado de Mendoza y otros del año 1549.

Signatura:

GYM,LEG,36

Fecha Formación:

1549

Nivel de Descripción:

Fracción de Serie-Unidad de Instalación

Código de Referencia:

ES.47161.AGS//GYM,LEG,36

Contexto

Historia Archivística:

Historia Institucional / Reseña Biográfica:

Nombre del/los productor/es:

Consejo de Guerra (España)

Contenido y Estructura

Alcance y Contenido:

Cartas de: conde de Tendilla (1,2,163,164,178,179,188); ciudad de Cádiz (3,43,44,180); Francisco de Rojas (4); Íñigo Hurtado de Mendoza (5,41,42); don Rodrigo Saavedra, corregidor de Málaga (6); don Sancho Martínez de Leyva (7,12,15,18); gobernador de Bayona (11,13,14,16,17); Pedro Sáiz de Arteaga (10); Hojapiri, moro de Argel (19); Juan de Gurruchaga, veedor de galeras (20,149); Bartolomé Dorador (21); don Alonso de Andrada y Rocabertí, gobernador de Menorca (22); síndicos de la villa de Mahón (23); Juan de Rojas (24); Jaime Salva, gobernador de Ibiza (25); Vidama, secretario del virrey de Sicilia (26); rey de Vélez (27-30,191); Miguel Perea, capitán de Melilla (31-34); don Luis de Peralta, alcaide de Bugía (35-37,121,150,151,185,186); Miguel Hernández (38); ciudad y corregidor de Gibraltar (39,40); marqués de Aguilar (45,46,173); proveedores de Málaga (47-59,165-170,176,195); don Juan de Mendoza (60); don Bernardino de Mendoza (61-63,159,171,172); duque de Maqueda, virrey de Navarra (64-70,80,183); García Carreño (71,184); don Pedro de Toledo (72-78); Gómez Suárez de Figueroa (79-97); don Juan Hurtado de Mendoza (98,105-117); don Juan de Vega, virrey de Sicilia (99-104,118-120); cardenal de Toledo (122); don Fernando Gonzaga (123-144); mariscal de León (147,148); Luis Ortiz (152-154); Pedro de Moya, capitán (155); oficiales de Orán (156-158); don Luis de Velasco (160-162); marqués de Cortes (174); don Enrique Enríquez (175); Luis de Rueda, corregidor de Gibraltar (177); islas Canarias (181); Jorge Sánchez de Sahajosa (187,188); Bartolomé Álvarez (189); Gil González de Quesada (190); Luis Pérez de Vargas (198); don Diego de Mendoza (145); Rey de Romanos (192); embajador de Venecia (193); bailío de Corfú (194); don Felipe, príncipe de España (199) y Francisco Duarte (196), sobre:

Provisiones para Bujía (53,54,102,119,151,197), Pamplona (69), Orán (102,119,156-158) y la Goleta (102).
Prisión de unos españoles en Bayona (Francia) acusados de contrabando (7-18).
Muley Bohazon, rey de Vélez, pide ayuda al Emperador para recobrar el reino de Fez conquistado por el Jerife (27,48,49,177); su estancia en España (28-30,50,56,59,169,191).
Rescate del capitán de Melilla, Francisco de Medina y de los hijos del rey de Vélez (2,31,33,55,58).
Tratos de los portugueses para entregar Arcila al rey de Vélez 30,58,63,159,171,191,195).
Fortificación de Cádiz (2,50), Gibraltar (2,39,40,44,61,163,164,166,178), Málaga (6); Mahón (23); Melilla (21,23,33-35,52,53,56,165), Pamplona (69-71); Pescara (112), y villa de Alcázar, frontera con Portugal (41-43).
Artillería que hay en Cataluña (4), Perpignan (4), Mahón (23), Melilla, Pamplona (69,70,153), Burgos (71,184) y Estella (153,154,184).
Pagas a galeras (20), fronteras (52,58) y soldados de Ibiza (22,24,25).
Terminación de los estados de Navarra (67,68).
El duque de Maqueda propone sacar la Audiencia de Pamplona (68).
Nuevas de Peñón de Vélez de la Gomera (21,52,55,56), rey de Argel (46), Jerife (34,39,40,46,47), Turco (35,40,46,56,70,73,74,76,80,83,84,91,98,99,107,110,111,113,114,116,117,190,193,194,196), Francia (64-66,74,84,112,128), Ferrara (126) y de las galeras del príncipe Doria (79-82,84,85,87,101-104).
Asuntos de Parma y Piacenza (73,97,105,106,124,125,130,140,141,144); intervención del duque Octavio (142,143,145).
Ligas entre el Papa y el rey de Francia (112,135,137,149) y entre éste y los suizos (130,134).
Enfermedad y fallecimiento del papa Paulo III (75,77,78,92-96,115).
Reunión del cónclave (78,97,115).
Espionaje francés para entregar Génova a Francia (85-90,96).
Concierto del matrimonio de la hija de Beatriz Méndez de Luna con el hijo del médico turco (105,108).
Viaje de Muley Hazem a Marruecos (102,119).
Limosna a los griegos (102).
Provisión de cargos en Venecia (102,104).
Tratado de Niza (134,136).
Daño de los corsarios franceses a las costas de Galicia (174).
El jerife trata con los moriscos españoles para sublevarles (187,188).
Salvoconducto para el señor Gómez Verdugo (200).
Caballeros de la Orden de San Juan que han servido al Emperador (201).
Copia de la respuesta del Emperador al nuncio de Su Santidad sobre la llegada a Roma de los prelados que van a intervenir en la reformación (202).
Auto del conde de Alcaudete sobre la navegación en las fronteras de África (203).
Minuta de una instrucción para capitanes (204).
Testimonio de la autorización concedida a Vicente Miguel Peñarroya para armar naves y defender la costa de los ataques del turco y de piratas (205).
Carta de aviso a Gibraltar, Estepona y Marbella ante la proximidad del turco (206).
Relación de las municiones que hay que mandar a Orán (207).
Navíos que fueron acompañando al príncipe en su viaje a Italia y sus sueldos (208).
Venta de vino viejo y otras provisiones del castillo de Asperga (209-212).

Condiciones de Acceso y Uso

Condiciones de accesibilidad generales:

©MCD. Archivos Estatales (España). La difusión de la información descriptiva y de las imágenes digitales de este documento ha sido autorizada por el titular de los derechos de propiedad intelectual exclusivamente para uso privado y para actividades de docencia e investigación. En ningún caso se autoriza su reproducción con finalidad lucrativa ni su distribución, comunicación pública y transformación por cualquier medio sin autorización expresa y por escrito del propietario.

Condición de accesibilidad a las imágenes:

Las imágenes/documentos no tienen restricciones de acceso

Lengua y Escritura:

Español (Alfabeto latino).  Tipo de escritura: Humanística, Procesal. 
Castellano y árabe

Índices de Descripción:

Carlos I (1500-1558, rey de España)

Estado de Conservación:

Bueno

Documentación Asociada

Soporte:

Digitalizado contiene imágenes digitalizadas

Soporte y Volumen

393 Hoja(s) en Papel .  Tamaño  Folio.