Pleito de Julián de Castellanos, vecino de Peñafiel (Valladolid), natural de Pedraza de la Sierra (Segovia)
SALA DE HIJOSDALGO,CAJA 1340,14
1783-10-03 - 1790
Unidad Documental Compuesta
ES.47186.ARCHV//SALA DE HIJOSDALGO,CAJA 1340,14
Archivo de la Real Chancillería de Valladolid
Real Audiencia y Chancillería de Valladolid
Sala de Hijosdalgo
Pleitos de hidalguía
Real Audiencia y Chancillería de Valladolid (España). Sala de Hijosdalgo
Contiene la siguiente información genealógica:
CASTELLANOS, Julián de; vecino de Peñafiel (Valladolid).
Nació en Pedraza (Segovia), 13 de septiembre de 1760.
Pruebas de nobleza: diputado en 1783. Propuesto regidor en 1783.
Inicia juicio: 3 de octubre de 1783; Real Provisión de un mismo acuerdo de 24 de diciembre de 1783.
Inicia juicio en 1789. En este año le piden en Peñafiel que justifique su hidalguía, donde había pasado a vivir desde Pedraza; y en 1790, los mismos de Peñafiel piden que justifique su hidalguía.
Padre: Manuel Castellanos, vecinos de Pedraza.
Nació en Pedraza, 11 de marzo de 1714.
Casó con Eugenia Moreno, hija de Antonio Moreno y de Eugenia Benavente.
Pruebas de nobleza: alcalde en 1765. Procurador en 1758. Alcalde de la Santa Hermandad y fiel en 1754. Regidor en 1753.
Abuelo: Jerónimo Castellanos, vecinos de Pedraza; hijo de Manuel Castellanos y de Juana de la Peña.
Nació en Curiel (Valladolid).
Casó con Antonia González de Ledesma.
Pruebas de nobleza: alcalde en 1761. Fiel en 1757. Regidor en 1756. Fiel en 1755.
sentencia de alcaldes a su favor y de su hijo Manuel en 1736, declarándolos tercero y cuarto nietos de Hernando Castellanos, vecino de Bolaños de Campos (Valladolid),
que obtuvo Real ejecutoria el 11 de febrero de 1599; y a los dichos Jerónimo y Manuel se dio otra sentencia de vista en 1750 y otra de revista de 1751.
Bueno