E. Pieza quinta de Santander, actualmente Cantabria. Justicia Roja
1936 - 1949
Las fechas extremas se refieren a documentación que se incorporó al procedimiento de la Causa General
Serie
Archivo Histórico Nacional 2. INSTITUCIONES CONTEMPORÁNEAS 2.2. Poder Judicial Fiscalía del Tribunal Supremo Causa General Causa General de la provincia de Santander
La Auditoría de Guerra remitió la causa general de Santander a la Fiscalía del Tribunal Supremo en cumplimiento del artículo 4 del Decreto de 26 de abril de 1940. En la causa instruida por la Auditoría, esta documentación formaba parte de la Pieza Principal, así consta en una providencia del juez de la causa general de Santander, Antonio Orbe y Gómez Bustamante, de 4 de agosto de 1938, en la que ordena que se una a la pieza principal, en cuerda floja, el sumario incoado durante la dominación roja en esta provincia, con motivo del Movimiento Nacional (FC-CAUSA_GENERAL,1582,EXP.4, fol. 783, imagen 289). Con la estructura de la Causa General en once piezas esta documentación fue incluida en la pieza quinta relativa a Justicia roja.
Fiscalía del Tribunal Supremo (España)
Contiene información sobre los magistrados, jueces, secretarios y jurados que actuaron en los diferentes tribunales populares. Se localizan referencias a la actuación de la justicia impartida por el Gobierno republicano, tanto de los tribunales ordinarios como de los tribunales especiales: procedimientos, sentencias, penas de muerte e informes. Se incluyen varios sumarios instruidos por los Tribunales Populares.
La documentación de la Causa General, aunque siga asignada en PARES al Archivo Histórico Nacional, ha sido transferida al Centro Documental de la Memoría Histórica, al que deberá remitirse cualquier consulta o solicitud de reproducción.
Página web: http://www.culturaydeporte.gob.es/cultura/areas/archivos/mc/archivos/cdmh/portada.html
Correo electrónico: cdmh@cultura.gob.es