"Nueva Recopilación de las Leyes de Castilla". Libros primero, segundo, tercero, cuarto y quinto.
DIVERSOS-MESTA,353,N.1
1772
Unidad Documental Simple
ES.28079.AHN//DIVERSOS-MESTA,353,N.1
Archivo Histórico Nacional
1. INSTITUCIONES DEL ANTIGUO RÉGIMEN
1.2. CORPORACIONES
Concejo de la Mesta
Recopilación legislativa
COMPRA
Concejo de la Mesta (España)
"Tomo primero de las Leyes de recopilación que contiene los Libros Primero, Segundo. Tercero, Cuarto y Quinto".
Contiene:
-Ley y pragmática de Felipe II, "que declara la autoridad que han de tener las leyes de este libro" (Madrid, 14-03-1567)
-Índice de los títulos y libros contenidos en este tomo primero
-Libros primero, segundo. tercero, cuarto y quinto.
Libro Primero:
-De la santa fe católica
-De la libertad y exención de las iglesias, monasterios y guarda de sus bienes
-De los perlados y clérigos y sus beneficios y libertades
-De los clérigos de corona, solteros o casados
-De los diezmos
-Del patronazgo real y de los otros patrones y de cómo solo el rey es comendero de lo abadengo
-De los estudios generales, rector y maestre-escuela, doctores y estudiantes
-De los jueces conservadores y otros jueces eclesiásticos
-De los cuestores de las órdenes y de los votos de Santiago
-De las bulas, bulas de Cruzada, subsidios, comisario y oficiales de ellas
-De los cautivos cristianos rescatados
-De los romeros, peregrinos y pobres.
Libro Segundo:
-De las leyes
-Como deben los reyes oír y librar
-De lo que el reino ha de hacer muerto el rey en la guarda de sus hijos
-Del Consejo del rey
-De los presidentes, oidores de las Audiencias y Chancillerías de Valladolid y Granada
-De los Alcaldes de la Casa y Corte del rey
-De los Alcaldes del Crimen de las Audiencias y Chancillerías de Valladolid y Granada en lo criminal
-De los juzgados de provincia de los Alcaldes de Casa y Corte y Chancillería en lo civil y aranceles de los escribanos de ellos
-De la visitación que los del Consejo y oidores de las Audiencias han de hacer de las cárceles
-De la recusación de los del Consejo, presidentes, oidores de las Audiencias, alcaldes de Corte y de las Audiencias e de Hijosdalgo, notarios y relatores
-De los Alcaldes de los Hijosdalgo que residen en las Chancillerías , sus escribanos, de las probanzas, orden de preceder en los pleitos de hidalguías
-De los notarios de las provincias que residen en las audiencias y conocen de hidalguías y alcabalas y de sus derechos y de los escribanos.
-De los procuradores fiscales del Consejo y Audiencias y relatores
-De los receptores de penas de cámara de las Audiencias y de los mutadores de ellas
-Del registrador y chanciller del Sello que residen en el Consejo y Audiencia
-De los Abogados de Corte y Chancillerías
-De los relatores de los Consejos y Audiencias y sus derechos
-De los Secretarios que libran con el rey
-De los escribanos de cámara del Consejo y de los derechos de los escribanos de cámara del consejo y de los consejos de la Santa Inquisición, Indias, Órdenes y Hacienda y de la Audiencia de la Contaduría
-De los escribanos del crimen de los Alcaldes de Corte y Chancillerías y su arancel
-De los receptores ordinarios y acrecentados y de las probanzas que se hacen en las Chancillerías y sus derechos
-De la tasación de las probanzas hechas en los Consejos y Corte y Audiencias y fuera de ellas
-De los procuradores de las audiencias y chancillerías
-De los porteros del Consejo y Audiencias y de sus derechos.
Libro Tercero:
-De la Audiencia de Galicia y oficiales de ella, y de sus derechos.
-Del regente, jueces de la Audiencia de los Grados de Sevilla, Alcaldes Mayores de la cuadra y sus oficiales
-De la Audiencia y Juzgado de Canarias y de las siete islas
-De los Adelantados, Merinos, Alcaldes Mayores de los adelantamientos y merindades y sus oficiales
-De los asistentes y corregidores
-De la instrucción y leyes de lo que han de hacer los asistentes, gobernadores, corregidores y jueces de residencia del reino
-De las residencias y jueces que las han de ir a tomar
-De los visitadores y veedores que se envían por el reino
-De los alcaldes ordinarios y delegados
-Del arancel de los derechos de las justicias ordinarias
-De los alcaldes de sacas de cosas vedadas sacar del reino
-Del arancel de los derechos de los escribanos de los alcaldes de sacas
-De la jurisdicción del prior y cónsules de las ciudades de Burgos y Bilbao
-Del presidente del concejo de la Mesta y de las cañadas de la cabaña y Mesta real
-De los aposentadores y aposentos de Corte y de las Guardas
-De los proto-médicos examinadores y de sus jurisdicción
-De los boticarios
-De los barberos flomotomianos
-De los albéitares, herradores y examinadores
Libro Cuarto:
-De la jurisdicción real, conservación y guarda de ella.
-De las demandas que se ponen en juicio así en las Audiencias por casos de Corte como fuera de ellas
-De los emplazamientos
-De la contestación de las demandas
-De las excepciones dilatorias y perentorias y reconvenciones que ponen los reos a las demandas
-De los testigos, de las pruebas, términos de ellas y conclusión de los pleitos
-Del juramento de calumnia y posiciones
-De las tachas de los testigos y restitución que se pide para probar en primera instancia
-De la orden que se ha de tener en substanciar los procesos en segunda o tercera instancia, en grado de apelación o suplicación
-Como se ha de proceder por los jueces ordinarios en las causas criminales contra los ausentes y rebeldes
-De los asentamientos que se hacen por acción real o personal en los bienes de los rebeldes en las causas criminales
- De los secretitos y embargos
-De la restitución de los despojados
-De las provisiones y cédulas que e dan contra derecho y en perjuicio de partes
-De las prescripciones
-De las recusaciones de los jueces ordinarios
-De las sentencias y nulidades que contra ellas se alegan
-De las apelaciones
-De las suplicaciones
-De la segunda suplicación con la pena y fianza de la ley de Segovia
-De las entregas y ejecuciones de contratos y sentencias y confesiones y conocimientos y de los ejecutores de ellas
-De las costas y tasación de ellas
-De los alguaciles de corte y chancillerías y del reino
-De las cárceles de corte y chancillerías y de las otras justicias y de los pobres en ellas presos
-De los escribanos de concejo y públicos y del número y notarios eclesiásticos
-Del arancel de los derechos de los escribanos de concejo
-Del arancel de los escribanos públicos y del número y otros juzgados ordinarios, de los derechos que han de llevar por las escrituras y por los autos de los procesos civiles y criminales
-De los derechos que han de llevar los carceleros, de los presos en las cárceles de corte y chancillería, y justicias ordinarias
-Del arancel de los derechos que han de llevar los alguaciles de corte
-Del arancel de los derechos que han de llevar los alguaciles de las chancillerías
-De los derechos de los alguaciles de los corregidores y justicias ordinarias del reino
-De los verdugos de corte y chancillerías y de las justicias del reino y de los pregoneros y sus derechos
-De los derechos de los alguaciles del campo, de la corte y chancillerías.
Libro Quinto:
-De los casamientos
-De la dote, arras y joyas
-De las mujeres casadas y solteras y cuando pueden estar en juicio y obligarse con licencia de sus maridos o sin ella
-De los testamentos, comisarios para los poder hacer y de los ejecutores testamentarios
-De los lutos y cera que se pueden traer y gastar por los difuntos
-De las mejoras de tercio y quinto
-De los mayorazgos
-De las herencias y partición de ellas
-De las ganancias entre marido y mujer
-De las donaciones y mercedes que los reyes han hecho e hicieren y otraas personas
-De las ventas, compras y retractos del tanto por tanto de patrimonio o abolengo
-De la venta de brocados, sedas y paños, y como se han de medir , tundir y de los corredores de mercaderías
-De los pesos y medidas para comprar y vender mercaderías, mantenimientos y herraje
-De los regatones
-De los contratos de censo
-De los contratos, obligaciones, fianzas, deudas y cesión de bienes que hacen los deudores
-De las prendas y represarias
-De los cambios y cambiadores y corredores de ellos, y de los mercaderes e intereses
-De los cambios y mercaderes que se alzan
-De las casas de moneda, oficiales, exenciones, privilegios y jurisdicción
-De las Ordenanzas que han de guardar los oficiales en la labor de la moneda y de sus derechos
-Del marco y pesos con que se ha de pesar el oro y plata y monedas, y lo que se ha de llevar por marcar
-Del Cantraste y fiel público
-De los plateros y doradores
-De la tasa del pan.
Impreso
Bueno
La encuadernación rasgada
Digitalizado
Encuadernado en pergamino.
"En la imprenta de Pedro Marín, a expensas de la Real Compañía de Impresores y Libreros del reino. Con las licencias necesarias. Madrid M.DCC.LXXII"