Archivos Españoles - Ministerio de Cultura - Gobierno de España
Logo de Archivo de la Real Chancillería de Valladolid

Croquis de situación de la presa y molino de Entrambasaguas, en la confluencia de los ríos Saja y Besaya en Viveda (Cantabria)

Archivo de la Real Chancillería de Valladolid

Identificación

Titulo Nombre Atribuido:

Croquis de situación de la presa y molino de Entrambasaguas, en la confluencia de los ríos Saja y Besaya en Viveda (Cantabria)

Signatura:

PLANOS Y DIBUJOS,DESGLOSADOS,843

Fecha Creación:

Conocida 1690-11-13

Nivel de Descripción:

Unidad Documental Simple

Código de Referencia:

ES.47186.ARCHV//PLANOS Y DIBUJOS,DESGLOSADOS,843

Situación en el cuadro de clasificación del archivo:

Archivo de la Real Chancillería de Valladolid     Real Audiencia y Chancillería de Valladolid     Planos y Dibujos

Contexto

Forma de Ingreso:

TRANSFERENCIA

Nombre del/los productor/es:

Real Audiencia y Chancillería de Valladolid. Salas de lo Civil. Escribanía de Taboada

Contenido y Estructura

Alcance y Contenido:

Se dispone orientado al Norte el curso del Saja hacia Barreda, y en su madre se dibuja la presa primitiva de Entrambasaguas y su ampliación litigosa a partir de la pequeña isla fluvial de Pedroncillo. El molino de la presa, con su canal y compuerta, se sitúa a a la izquierda, y a ambos márgenes se señala esquemáticamente la vegetación de la zona: sauces, robles, castaños y alisos.

En el lado inferior de la representación, se indica la situación del pozo de salmones del Golete, propiedad de los duques del Infantado donde se disponían abundantes butrones para la pesca. Así mismo, se señala el paso de la barca de Barreda, propiedad de los Calderón.

Inserta texto:
«Vaxan las aguas/ rrobleda y alisar de Varreda. Castaños y otros arboles/ braço de río de entranbasaguas hacia el lug[a]ar de barr[e]da/ pedroncillo que se queda en seco en berano quando ban las aguas vaxas ... pozo del Golete ... ria de la barca Varreda donde llega el mar»

Fechado y rubricado en el lado inferior derecho

Condiciones de Acceso y Uso

Características Físicas y Requisitos Técnicos:

Dibujo a pluma en tinta sepia ; ms.

Índices de Descripción:
Estado de Conservación:

Restaurado

Observaciones sobre el Estado de Conservación:

Pérdidas en los bordes y en el margen inferior derecho. Intervención realizada en 2012

Documentación Asociada

Soporte:

Digitalizado contiene imágenes digitalizadas

Otras Unidades Relacionadas:

Puede consultarse también un plano de la misma área geográfica correspondiente a un pleito litigado en 1698 por el Duque del Infantado con Juan Manuel Campuzano sobre el traslado del molino de Fonfría a las cercanías del pozo del Golete en la signatura: PLANOS Y DIBUJOS,DESGLOSADOS,893

Unidades Relacionadas por Procedencia:

Extraído de: PL CIVILES,TABOADA (OLV),CAJA 2937,1. Pleito de Fernando Calderón de la Barca, caballero de la orden de Calatrava y señor de las casas de su apellido, con el Duque del Infantado y Juan Manuel Campuzano, vecino de Viveda, sobre ejecución de la sentencia de un pleito anterior relativo a construcción de la presa y molino de Entrambasaguas, en la confluencia de los ríos Saja y Besaya. Véase también otro croquis del mismo pleito en la signatura: PLANOS Y DIBUJOS,DESGLOSADOS,844

 Notas

Notas:

Nota al área de contexto:
Anónimo (s. XVII)
La rúbrica de Bracho corresponde al acto de presentación, y no pretende señalar la autoría del croquis.

El dibujo fue presentado a petición de Francisco de Bracho, como administrador del Duque del Infantado, para ilustrar la situación en que se encontraba la presa en el momento en que se llevó a término la vista de ojos correspondiente al procedimiento ejecutivo. La justificación fue que Manuel de Arce y Esquivel, relator de la Real Chancillería nombrado juez ejecutor, no había incorporado aún al proceso el dibujo que entonces realizó, cronológicamente anterior. La referencia a este otro croquis se recoge en la documentación asociada.

Soporte y Volumen

1 Croquis en Papel . 

Mapas

Escala Original: Sin escala

Observaciones: Sin orientación

Tiene Hidrografía: Sí

Tiene Toponimia: Sí