Pleito de Viviano Porras, marqués de Chiloeches y la Celada y comandante del Tercio de Voluntarios Realistas de infantería de Espinosa de los Monteros, contra Sandalio Arce, escribano del número de Espinosa de los Monteros y sargento del citado tercio, y José María López, su criado, por acusarles de haber custodiado en su casa una lápida de la Constitución y sembrar discordia entre los realistas
SALAS DE LO CRIMINAL,CAJA 7,5
1825 - 1826
Unidad Documental Compuesta
ES.47186.ARCHV//SALAS DE LO CRIMINAL,CAJA 7,5
Archivo de la Real Chancillería de Valladolid
Real Audiencia y Chancillería de Valladolid
Salas de lo Criminal
Escribanía de Liébana Mancebo
Pleitos olvidados de la escribanía de Liébana Mancebo
Real Audiencia y Chancillería de Valladolid (España). Salas de lo Criminal. Escribanía de Liébana Mancebo
La causa de oficio se inicia de oficio el 18 de marzo de 1825, remitiéndose los autos al gobernador y los alcaldes del crimen por parte de la Comisión Militar Ejecutiva de Valladolid. Por auto de de 15 de noviembre de 1825 mandan que los autos se envíen a la justicia de Espinosa de los Monteros, para que instancie y determine la causa. La sentencia definitiva se dicta el 18 de mayo de 1826 por Leonardo Diego Madrazo, alcalde ordinario de Espinosa de los Monteros, y al día siguiente se remiten los autos a la Sala de lo Criminal. Finalmente, el gobernador y los alcaldes del crimen dictan auto definitivo el 13 de julio de 1826.
Junto al desarrollo del pleito, Cosme de Velasco y Antolín de Pomar, vecinos de Espinosa de los Monteros, se querellan contra Sandalio de Arce por lo que estampó contra ellos en cierto escrito de la causa.
Escribano del pleito: Alonso de Liébana Mancebo. Escribanía del pleito: Liébana Mancebo, pleitos olvidados.
Bueno