Pleito de la justicia de Traspinedo contra Julián de la Lastra, cubero natural de Bárcena de Cicero, por haber dado muerte violenta a Santiago Frutos, vecino de Quintanilla de Arriba, para robarle dinero y una pollina con la que regresaba desde Traspinedo, contra Agustín Castrillo, alcalde ordinario de Quintanilla de Abajo en 1818, por haber cometido negligencia al dejarle huir en un descuido, y contra Ventura de la Fuente, criado en el Monasterio de Retuerta, por guardar la pollina robada
SALAS DE LO CRIMINAL,CAJA 80,1
1818 - 1821
Unidad Documental Compuesta
ES.47186.ARCHV//SALAS DE LO CRIMINAL,CAJA 80,1
Archivo de la Real Chancillería de Valladolid
Real Audiencia y Chancillería de Valladolid
Salas de lo Criminal
Escribanía de Liébana Mancebo
Pleitos olvidados de la escribanía de Liébana Mancebo
Real Audiencia y Chancillería de Valladolid (España). Salas de lo Criminal. Escribanía de Liébana Mancebo
El 8 de septiembre de 1818 la víctima regresaba de Traspinedo de cobrar cierta cantidad de dinero que le debía Miguel Redondo a su padre. Su cadáver fue encontrado el día 14 de septiembre de 1818 en el sitio llamado los Portillos, en el término de Traspinedo, iniciándse la causa de oficio ese mismo día. La pollina de la víctima es encontrada en el Monasterio de Nuestra Señora de Retuerta, donde el criado Ventura de la Fuente la custodiaba.
A lo largo del pleito, el acusado aparece citado a veces como Lucas de la Lastra y el fallecido como Santiago Muñoz.
La justicia de primera instancia condena a Julián de la Lastra a 10 años de presidio en Filipinas, a Agustín Castrillo al pago de cierta cantidad por el descuido en la fuga del acusado y a Ventura de la Fuente al pago de una multa por recibir y guardar la pollina.
Pleito olvidado. Escribano Alonso de Liébana Mancebo.
REGULAR
Suelto el folio 30. Manchas de humedad y manchas de polilla