Pleito de la justicia de León contra sus convecinos Mateo Fernández, alguacil mayor del concejo, Antonio Gutiérrez, amanuense, Antonio Ponce Osorio, agente fiscal del tribunal eclesiástico y alcaide de la cárcel Corona, y Mariano García, estudiante teólogo en el colegio de San Froilán y natural de Pedrún de Torío, por haber robado dinero en la casa de Francisco Aller y su mujer Joaquina Martínez, vecinos de Santa Olaja de la Ribera
SALAS DE LO CRIMINAL,CAJA 100,3
1794 - 1796
Unidad Documental Compuesta
ES.47186.ARCHV//SALAS DE LO CRIMINAL,CAJA 100,3
Archivo de la Real Chancillería de Valladolid
Real Audiencia y Chancillería de Valladolid
Salas de lo Criminal
Escribanía de Liébana Mancebo
Pleitos olvidados de la escribanía de Liébana Mancebo
Real Audiencia y Chancillería de Valladolid (España). Salas de lo Criminal. Escribanía de Liébana Mancebo
El robo se produjo la noche del 3 de marzo de 1794, iniciándose la causa de oficio al día siguiente.
En 1796 se había sentenciado otra causa contra Antonio Ponce Osorio (que a veces aparece citado como Antonio Poncela), por el hurto a una caja de plata propiedad de Felipe Rodríguez de Tovar.
Cuando el corregidor de León remite su sentencia, el alcalde mayor de León incluye un memorial exponiendo la actuación injusta del abogado Nicolás Javier Suárez y del procurador en causas Manuel Álvarez, defensores de los acusados (pieza 1, folios 24-40), tras lo cual se les apercibe por los excesos cometidos durante el desarrollo del proceso.
Pleito olvidado. Escribano Agustín de Pedrosa Abad.
Bueno