Archivos Españoles - Ministerio de Cultura - Gobierno de España
Logo de Archivo de la Real Chancillería de Valladolid

Pleito de Antonio Quiñones y su mujer Javiera Blanco, vecinos de Arnedo, contra su convecino Juan Antonio Perez Murúa, labrador jornalero, por haberles herido durante una quimera con una navaja y una cepa, en el lugar conocido como El Barranco, en el término de Las Planas

Archivo de la Real Chancillería de Valladolid

Identificación

Titulo Nombre Atribuido:

Pleito de Antonio Quiñones y su mujer Javiera Blanco, vecinos de Arnedo, contra su convecino Juan Antonio Perez Murúa, labrador jornalero, por haberles herido durante una quimera con una navaja y una cepa, en el lugar conocido como El Barranco, en el término de Las Planas

Signatura:

SALAS DE LO CRIMINAL,CAJA 124,2

Fecha Formación:

1803-10-14  -  1805

Nivel de Descripción:

Unidad Documental Compuesta

Código de Referencia:

ES.47186.ARCHV//SALAS DE LO CRIMINAL,CAJA 124,2

Situación en el cuadro de clasificación del archivo:

Archivo de la Real Chancillería de Valladolid     Real Audiencia y Chancillería de Valladolid     Salas de lo Criminal     Escribanía de López Julián     Pleitos olvidados de la escribanía de López Julián

Contexto

Nombre del/los productor/es:

Real Audiencia y Chancillería de Valladolid (España). Salas de lo Criminal. Escribanía de López Julián

Contenido y Estructura

Alcance y Contenido:

Los hechos tuvieron lugar la tarde del 14 de octubre de 1803 en el lugar conocido como El Barranco, cercano a una viña de Valentín Martínez, en el término de las Planas de Anero, cuando los querellanes pasaban por allí con dos caballerías menores cargadas de uva.

La querella se interpone el mismo día de la agración ante la la justicia de Arendo. El acusado presenta contraquerella el 28 de octubre de 1803 (pieza 2, folio 11) dirigida hacia los querellantes y hacia Esteban Gil de Muro, por haberle agredido con una piedra en la pierna durante una quimera que mantuvieron cuando intentó recriminar a Antonio de Quiñones porque el día antes el 13-10-1803 había pegado a un hijo menor suyo llamado Juan Antonio.

Juan Antonio Pérez Muria apela de las actuaciones de la justicia de Arnedo ante la Chancillería de Valladolid y solicita que se acumulen las dos causas en una.

Hay diligencias hasta 1807 por el pago de costas.

Pleito olvidado. Escribano Tomás Buchán Pulgar.

Condiciones de Acceso y Uso

Índices de Descripción:
Estado de Conservación:

Bueno

Soporte y Volumen

3 Pieza(s) .