Pleito de la justicia de Béjar contra Manuel de las Heras, tratante de caballerías, ganados y fruta, natural de Ledesma, Diego Hernández Valdelacasa, jornalero y otros cinco consortes, todos vecinos de Hervás, en la jurisdicción de Béjar, por haber cometido diversos asaltos en despoblados, haber cometido múltiples robos en poblado, haber desertado, haberse fugado reiteradamente de varias prisiones y haber amenazado a las justicias de Aldeanueva del Camino, Baños, Cabezuela del Valle, Gargantilla, Jaraiz, Jerte, Montemayor del Río y Pozuelo de Zarzón, a lo largo de la jurisdicción de Béjar y de Plasencia
SALAS DE LO CRIMINAL,CAJA 140,1
1794 - 1798
Unidad Documental Compuesta
ES.47186.ARCHV//SALAS DE LO CRIMINAL,CAJA 140,1
Archivo de la Real Chancillería de Valladolid
Real Audiencia y Chancillería de Valladolid
Salas de lo Criminal
Escribanía de Liébana Mancebo
Pleitos olvidados de la escribanía de Liébana Mancebo
Real Audiencia y Chancillería de Valladolid (España). Salas de lo Criminal. Escribanía de Liébana Mancebo
La causa de oficio se inicia el 8 de mayo de 1794, remitiendo testimonio a la Chancillería de Valladolid.
Manuel de las Heras y Diego Hernández huyen cuando la justicia de Béjar intenta detenerles. El primero es detenido en Madrid el 2 de septiembre de 1794 y el segundo permanence huido durante la causa. Se traslada a Manuel de las Heras, llegando a Béjar el 12 de febrero de 1795, pero el 13 de marzo de ese mismo año huye de prisión, siendo detenido ese mismo día en el monte castañar de Béjar, tras resistirse a la justicia con un rejón y dos nabajas.
El 19 de octubre de 1795 vuelve a huir, siendo detenido el 14 de febrero de 1796, tras resistirse de nuevo con armas.
Finalmente, se le traslada a la cárcel de Salamanca el 31 de mayo de 1796.
Pleito olvidado. Escribano Agustín de Pedrosa Abad.
MALO
1 hoja suelta