Archivos Españoles - Ministerio de Cultura - Gobierno de España
Logo de Archivo de la Real Chancillería de Valladolid

Pleito de María García, natural de Cabria y residente en Valoria de Aguilar, contra Lucas Rodríguez, labrador vecino de Valoria de Aguilar, por haberla estuprado dejándola embarazada

Archivo de la Real Chancillería de Valladolid

Identificación

Titulo Nombre Atribuido:

Pleito de María García, natural de Cabria y residente en Valoria de Aguilar, contra Lucas Rodríguez, labrador vecino de Valoria de Aguilar, por haberla estuprado dejándola embarazada

Signatura:

SALAS DE LO CRIMINAL,CAJA 206,1

Fecha Formación:

1813  -  1816

Nivel de Descripción:

Unidad Documental Compuesta

Código de Referencia:

ES.47186.ARCHV//SALAS DE LO CRIMINAL,CAJA 206,1

Situación en el cuadro de clasificación del archivo:

Archivo de la Real Chancillería de Valladolid     Real Audiencia y Chancillería de Valladolid     Salas de lo Criminal     Escribanía de López Julián     Pleitos olvidados de la escribanía de López Julián

Contexto

Nombre del/los productor/es:

Real Audiencia y Chancillería de Valladolid (España). Salas de lo Criminal. Escribanía de López Julián

Contenido y Estructura

Alcance y Contenido:

Aunque el pleito comienza en 1813, no se dicta sentencia definiitva en primera instancia hasta el 31 de marzo de 1815, condenando al acusado a casarse con la querellante, dotarla con 1.100 reales de vellón y reconocer a su prole, criarla y educarla, o si no a prestar 8 años de servicios a las armas.

El acusado apela la sentencia local ante la Chancillería de Valladolid presentándose por pobre, pero no se admite dicha alegación de pobreza por ser la casa de su padre la mayor diezmeera de Valoria de Aguilar.

La Chancillería de Valladolid dicta auto el 15 de marzo de 1816 declarando que el auto de primera instancia no está concebido con arregldo a la práctica usada en tribunales pero se condena al alcusado a reconocer a su prole, a educarla pasado el tiempo de lactancia y a dotar a María García con 100 ductados, bajo pena de 4 años de servicio a las armas, todo lo que será evitado casándose con la querellante.

Se dictará real provisión el 20 de julio de 1816.

Pleito olvidado. Escribano Domingo de Basso Mozo

Condiciones de Acceso y Uso

Índices de Descripción:
Estado de Conservación:

REGULAR

Observaciones sobre el Estado de Conservación:

Los folios 3,4 y 5 de la pieza segunda presentan señales de quemaduras.

Soporte y Volumen

2 Pieza(s) .