Pleito de la justicia de Arenas contra su convecino Manuel de la Peña, alias "Prenda", jornalero por haber desobedecido a la justicia al incumplir un bando que prohibía el rebusco de aceitunas mientras no se hubiera recogido la cosecha
SALAS DE LO CRIMINAL,CAJA 220,2
1792 - 1792
Unidad Documental Compuesta
ES.47186.ARCHV//SALAS DE LO CRIMINAL,CAJA 220,2
Archivo de la Real Chancillería de Valladolid
Real Audiencia y Chancillería de Valladolid
Salas de lo Criminal
Escribanía de Liébana Mancebo
Pleitos fenecidos de la escribanía de Liébana Mancebo
Real Audiencia y Chancillería de Valladolid (España). Salas de lo Criminal. Escribanía de Liébana Mancebo
La causa de oficio se inicia el 5 de febrero de 1792 aunque por auto del 7 de febrero de ese mismo año, se ordena que la causa se acumula a otra similar del año 1789 contra el acusado por el hurto de uvas, tras la denuncia plantadas por Manuel de la Peña, cosechero de uva de Arenas.
En esta causa anterior, el querellante se apartó el 22 de octubre de 1789, continuando la causa de oficio y dictándose sentencia el 10 de noviembre de 1789.
La justicia local dicta sentencia el 31 de marzo de 1792 y remite la causa a la Chancillería de Valladolid donde se retiene y se revoca dicho auto por otro del 4 de julio de 1792.
Se dictan diligencias contra Julián López de la Canal y Domingo Fernández Sainz, lagareros de Arenas, por haber entrado a robar en la oficina del alcalde de dicho lugar.
Pleito fenecido. Escribano Agustín de Pedrosa Abad.
Bueno