Spanish Archives - Ministry of Culture
Logo de Archivo de la Real Chancillería de Valladolid

Pleito de la justicia de Tudela de Duero contra Úrsula Rodríguez, alias "La Matacarra", hilandera, vecina de Valbuena de Duero y residente en Villabáñez, por haber enviado una carta anónima a Fray Lesmes Arconada, prior en Nuestra Señora de Duero extramuros en Tudela de Duero y otra a Santiago Gabana, párroco en Piña de Esgueva, exigiéndoles un pago de 4.000 reales en nombre de unos supuestos ladrones, y contra Manuel Antolín, alcaide de la cárcel real de Tudela de Duero, por haber permitido su fuga de prisión

Archivo de la Real Chancillería de Valladolid

Identity statement area

Supplied Title:

Pleito de la justicia de Tudela de Duero contra Úrsula Rodríguez, alias "La Matacarra", hilandera, vecina de Valbuena de Duero y residente en Villabáñez, por haber enviado una carta anónima a Fray Lesmes Arconada, prior en Nuestra Señora de Duero extramuros en Tudela de Duero y otra a Santiago Gabana, párroco en Piña de Esgueva, exigiéndoles un pago de 4.000 reales en nombre de unos supuestos ladrones, y contra Manuel Antolín, alcaide de la cárcel real de Tudela de Duero, por haber permitido su fuga de prisión

Reference number:

SALAS DE LO CRIMINAL,CAJA 223,5

Date of formation:

1801  -  1803

Level of description:

Unidad Documental Compuesta_en

Reference code:

ES.47186.ARCHV//SALAS DE LO CRIMINAL,CAJA 223,5

Location in the archive classification scheme:

Archivo de la Real Chancillería de Valladolid     Real Audiencia y Chancillería de Valladolid     Salas de lo Criminal     Escribanía de Liébana Mancebo     Pleitos olvidados de la escribanía de Liébana Mancebo

Context

Name of the creator(s):

Real Audiencia y Chancillería de Valladolid (España). Salas de lo Criminal. Escribanía de Liébana Mancebo

Content and Structure

Scope and Content:

Se despacha una real provisión secreta el 21 de marzo de 1801 por la que se ordena la justicia de Tudela de Duero que investigue el envío de la carta que recibió el prior de Duero, persiga y arreste a los autores.

El 17 de abril de 1801 la justicia de Tudela informa sobre la fuga de la acusada de la cárcel al prender fuego a la puerta del calabozo donde se encontraba detenida. La acusada es encontrada al día siguiente en Renedo.

El 27 de octubre de 1801, la Chancillería dicta su sentencia, condenando a la acusada a 4 años de reclusión, primero en galeras y luego en una cárcel. Al cumplir dos años en galeras, la acusada regresa a Villabáñez y pide que le sean devueltas las ropas que fueron embargadas al mismo tiempo que informa su imposibilidad de pagas las costas. La sala le responde que no importune.

Pleito olvidado. Escribano Agustín de Pedrosa Abad.

Conditions of Access and Use

Description Indices:
State of conservation:

Good

Extent and medium

6 Otro(s) .