Pleito de José Lefler, mesonero y vecino de Valderas, contra sus convecinos María Pallín, Cipriano Romás, oficiai de infantería, Francisca y Manuela Pallín y Bonifacio Valverde, sastre, por haber proferido palabras injuriosas y malos tratos contra su mujer Teresa Blanco
SALAS DE LO CRIMINAL,CAJA 243,1
1815 - 1817
Unidad Documental Compuesta
ES.47186.ARCHV//SALAS DE LO CRIMINAL,CAJA 243,1
Archivo de la Real Chancillería de Valladolid
Real Audiencia y Chancillería de Valladolid
Salas de lo Criminal
Escribanía de Liébana Mancebo
Pleitos olvidados de la escribanía de Liébana Mancebo
Real Audiencia y Chancillería de Valladolid (España). Salas de lo Criminal. Escribanía de Liébana Mancebo
El 7 de febrero de 1815, cuando Teresa Blanco pasaba frente a la casa de María Pallí con uno de sus hijos de la mano, ésta le llamó "puta de cuadra", y fue obligada a entrar en su casa, donde fue arañada en las piernas, golpeada en la cabeza y tildada de "escoñada", llamando igualmente a su marido "ladrón, judío y proyestante" y agrediendo también a su hijo.
Ese mismo día se interpone la acusación, iniciándose el día 11 de febrero otra causa por desacato contra María Pallín por haber gritado desde la ventana de la cárcel donde fue detenida para que su marido matara a los alcaldes que la detuvieron.
El 13 de febrero de 1815 se da parte a la Chancillería, donde se orden por auto del 9 de marzo de 1815 que la justicia local continúe con la causa. La sentencia definitiva se da en 1816, siendo enviada a consulta y ratificada por auto del 15 de junio de 1816.
Esta sentencia es apelada ante la Chancillería por parte de María Pallín, su marido Gaspar Gorgojo, Francisca Pallín y su marido Bonifacio Valverde, aunque se apartan finalmente de la causa el 18 de diciembre de 1816.
Las diligencias continúan hasta agosto de 1817 por la tasación de costas.
Pleito olvidado. Escribano Alonso de Liébana Mancebo.
Bueno