Pleito de la justicia de Medinaceli contra Gregorio Moreno, alias "Valona", labrador vecino de Turmiel, por haber dado muerte alevosa y violenta en Balbacil a su convecino Vicente Anguita, tejedor de paños y esposo de María Lario, con quien estaba amancebado, y contra su hermana Ignacia Moreno y su esposo Hermenegildo Martínez por ser cómplices de la fuga de ambos
SALAS DE LO CRIMINAL,CAJA 245,2
1814 - 1817
Unidad Documental Compuesta
ES.47186.ARCHV//SALAS DE LO CRIMINAL,CAJA 245,2
Archivo de la Real Chancillería de Valladolid
Real Audiencia y Chancillería de Valladolid
Salas de lo Criminal
Escribanía de Liébana Mancebo
Pleitos olvidados de la escribanía de Liébana Mancebo
Real Audiencia y Chancillería de Valladolid (España). Salas de lo Criminal. Escribanía de Liébana Mancebo
El cuerpo fue encontrado en Balbacil, en el sitio de Los Caprares, el 23 de noviembre de 1813 con un balazo en el cuerpo por el párroco del lugar, pero no se dio parte de dicho hallazgo por parte de la justicia de dicho lugar por lo que la causa de oficio no se iniciaría hasta el 28 de septiembre de 1814.
Tras el inicio de la causa, se remite testimonio a la Chancillería el 16 de octubre, respondiendo el 5 de noviembre que sea la justicia de Medinaceli la que determine la causa.
El 4 de marzo de 1815 se ordena a la justicia de Medinaceli que remita los autos originales de la causa, tras lo cual dicha justicia los remite y solicita el 18 de marzo que el acusado principal no sea incluido en el Real Indulto del 27 de febrero de 1815, rogando la devolución de los autos para continuar la causa y poder justificar la detención de todos los implicados.
El 14 de mayo se dicta la detención inmediata de todos los implicados trasladándolos a la cárcel segura más cercana hasta que se dicte sentencia.
Durante la tramitación de la causa, la noche 20 al 21 de junio de 1815, María Lario huye de la casa del alguacil de Medinaceli donde se encontraba recluida (pieza 3). Más tarde, la noche del 24 al 25 de mayo de 1816, estando preso en la cárcel de Sigüenza, Gregorio Moreno huye de la cárcel (pieza 4).
La sentencia definitiva en primera instancia se dicta el 25 de septiembre de 1816, condenando a la horca a Gregorio Moreno y a reclusión perpetua a María Lario, ambos en ausencia, a Hermenegildo Martínez a 2 años de destierra de Turmiel y a su mujer a 4 meses de igual condena. Dicha sentencia se envia a consulta y la Chancillería dicta un auto de vista el 14 de noviembre de 1816 en el que modifica las condenas, pasando por el garrote a María Lario, e indultando a los cómplices en su fuga. A Facundo Terrón se le apercibe para que no vuelva a poner en libertad a ningún reo con causas pendientes en su jurisdicción sin previo acuerdo con el asesor. Al fiscal de la causa en primera instancia también se le apercibe para que lleve sus causas criminales con mayor eficacia. Y por último, a Francisco García, alcalde en Balbacil en 1813, se le apercibe por no haber formado la causa correspondiente al encontrar el cadáver.
Junto a esta causa, se acumula una anterior formada en marzo de 1813 (pieza 5), en la que la justicia de Turmiel acusa a Gregorio Moreno de haber agredido a Vicente Anguita.
Pleito olvidado. Escribano Alonso de Liébana Mancebo.
Bueno