Archivos Españoles - Ministerio de Cultura - Gobierno de España
Logo de Archivo de la Real Chancillería de Valladolid

Pleito del fiscal del crimen contra Francisco de Matanza, labrador natural de Zaragoza, Andrés Fernández, mozo de mulas natural de Val de la Mula, Juan de Noriega, tejero vecino de Llanes, Francisco de Acuña, portugués cuyo oficio es servir y andar caminos, Pedro Sordo, albañil vecino de Cabezón, en la tierra de Burgos, y Simón Fernández, tejedor natural de Valencia de Don Juan, por haber cometido varios robos a lo largo de caminos entre Puente Duero y Tordesillas

Archivo de la Real Chancillería de Valladolid

Identificación

Titulo Nombre Atribuido:

Pleito del fiscal del crimen contra Francisco de Matanza, labrador natural de Zaragoza, Andrés Fernández, mozo de mulas natural de Val de la Mula, Juan de Noriega, tejero vecino de Llanes, Francisco de Acuña, portugués cuyo oficio es servir y andar caminos, Pedro Sordo, albañil vecino de Cabezón, en la tierra de Burgos, y Simón Fernández, tejedor natural de Valencia de Don Juan, por haber cometido varios robos a lo largo de caminos entre Puente Duero y Tordesillas

Signatura:

SALAS DE LO CRIMINAL,CAJA 281,1

Fecha Formación:

1681  -  1681

Nivel de Descripción:

Unidad Documental Compuesta

Código de Referencia:

ES.47186.ARCHV//SALAS DE LO CRIMINAL,CAJA 281,1

Situación en el cuadro de clasificación del archivo:

Archivo de la Real Chancillería de Valladolid     Real Audiencia y Chancillería de Valladolid     Salas de lo Criminal     Escribanía de Liébana Mancebo     Pleitos olvidados de la escribanía de Liébana Mancebo

Contexto

Nombre del/los productor/es:

Real Audiencia y Chancillería de Valladolid (España). Salas de lo Criminal. Escribanía de Liébana Mancebo

Contenido y Estructura

Alcance y Contenido:

El 20 de junio de 1681, Antonio García Rubio, vecino de Tordesillas y ensamblador en Villagarcía de Campos, fue atacado al salir del pinar de Tordesillas cuando regresaba de Valladolid, quedando atado a un árbol, desnudo y la cabeza cubierta con alforjas. Al día siguiente, Sebastián Arellano, vecino de Tembleque, fue atacado en el sitio conocido como Las Bermejuelas, entre Valdestillas y los pontones de Puente Duero, cuando acudía a la feria de León, robándole la ropa que llevaba, además de 30 doblones, 14 reales de a ocho, un real de tarjas, una tabaquera, un rosario de azabache y dos arrobas de jabón blanco de Chinchón, quedando también atado a un árbol con la cabeza tapada con una manta y una capa remendada.

La causa se ve en sesión de vista por la Chancillería de Valladolid el 12 de septiembre de 1681.

Pleito olvidado. Escribano Gabriel de Argüelles.

Condiciones de Acceso y Uso

Índices de Descripción:
Estado de Conservación:

Bueno

Soporte y Volumen

1 Otro(s) .