Archivos Españoles - Ministerio de Cultura - Gobierno de España
Logo de Archivo de la Real Chancillería de Valladolid

Pleito de Don Nicolás Portillo y León abogado de los Reales Consejos, Corregidor y Capitán a guerra de la villa de Tordesillas y su jurisdicción (Valladolid). CONTRA Agustín del Campo, casado, tratante en lino, vecino de la de Villanubla (Valladolid) sobre Acusarle de haber robado a Francisco de la Huelga, maragato, vecino del lugar de Laguna de la Somoza en el Obispado de Astorga, una bolsa que contenía 315 reales en el mesón de las Encinas situado extra muros de la citada villa de Tordesillas, según denuncia presentada por el mesonero Antonio Tabarés, la noche del 25 al 26 de abril de 1744

Archivo de la Real Chancillería de Valladolid

Identificación

Titulo Nombre Atribuido:

Pleito de Don Nicolás Portillo y León abogado de los Reales Consejos, Corregidor y Capitán a guerra de la villa de Tordesillas y su jurisdicción (Valladolid). CONTRA Agustín del Campo, casado, tratante en lino, vecino de la de Villanubla (Valladolid) sobre Acusarle de haber robado a Francisco de la Huelga, maragato, vecino del lugar de Laguna de la Somoza en el Obispado de Astorga, una bolsa que contenía 315 reales en el mesón de las Encinas situado extra muros de la citada villa de Tordesillas, según denuncia presentada por el mesonero Antonio Tabarés, la noche del 25 al 26 de abril de 1744

Signatura:

SALAS DE LO CRIMINAL,CAJA 293,2

Fecha Creación:

1744  -  1746

Nivel de Descripción:

Unidad Documental Compuesta

Código de Referencia:

ES.47186.ARCHV//SALAS DE LO CRIMINAL,CAJA 293,2

Situación en el cuadro de clasificación del archivo:

Archivo de la Real Chancillería de Valladolid     Real Audiencia y Chancillería de Valladolid     Salas de lo Criminal     Escribanía de Liébana Mancebo     Pleitos olvidados de la escribanía de Liébana Mancebo

Contexto

Nombre del/los productor/es:

Real Audiencia y Chancillería de Valladolid (España). Salas de lo Criminal. Escribanía de Liébana Mancebo

Condiciones de Acceso y Uso

Índices de Descripción:
Estado de Conservación:

Bueno

 Notas

Notas:

Pleito criminal. Escribano Blas García. La causa de oficio se inicia el 26-4-1744 y el Corregidor Portillo y León da sentencia definitiva el 27-11-1746 por la que condena al acusado a cuatro años a remo y sin sueldo en galeras, consultándola con el proceso original, con el Gobernador y Alcaldes del Crimen.
Laguna de la Somoza, villa de la provincia de León en España dividida en provincias e intendencias - 1789
Laguna de Somoza, en División Territorial (Real Decreto 30-11-1833) en el partido de Astorga.
Lagunas de Somoza, anejo de Val de San Lorenzo, municipio de la provincia de León. Diccionario de Ediciones del Movimiento.