Archivos Españoles - Ministerio de Cultura - Gobierno de España
Logo de Archivo de la Real Chancillería de Valladolid

Pleito de Don Miguel Ruiz Vallejo, vecino, del comercio y fábrica de sedas de la ciudad de Toledo, contra José Amores Bueno, Domingo Terrón Portocarrero y Juan González Prieto, vecinos de la villa de Ceclavín (Cáceres), sobre acusarles de que el 26-6-1788, al amanecer, en un sitio inmediato a las villas de San Martín de Valdeiglesias y Cadalso, armados con armas de fuego, se apoderaron de unos arrieros que conducían 18 cargas de tejidos de seda a la feria de Ávila, las inmovilizaron, deshicieron las cargas y eligieron los géneros que les pareció: terciopelos, tafetanes, sedas de coser y cintería

Archivo de la Real Chancillería de Valladolid

Identificación

Titulo Nombre Atribuido:

Pleito de Don Miguel Ruiz Vallejo, vecino, del comercio y fábrica de sedas de la ciudad de Toledo, contra José Amores Bueno, Domingo Terrón Portocarrero y Juan González Prieto, vecinos de la villa de Ceclavín (Cáceres), sobre acusarles de que el 26-6-1788, al amanecer, en un sitio inmediato a las villas de San Martín de Valdeiglesias y Cadalso, armados con armas de fuego, se apoderaron de unos arrieros que conducían 18 cargas de tejidos de seda a la feria de Ávila, las inmovilizaron, deshicieron las cargas y eligieron los géneros que les pareció: terciopelos, tafetanes, sedas de coser y cintería

Signatura:

SALAS DE LO CRIMINAL,CAJA 325,12

Fecha Formación:

1788  -  1791

Nivel de Descripción:

Unidad Documental Compuesta

Código de Referencia:

ES.47186.ARCHV//SALAS DE LO CRIMINAL,CAJA 325,12

Situación en el cuadro de clasificación del archivo:

Archivo de la Real Chancillería de Valladolid     Real Audiencia y Chancillería de Valladolid     Salas de lo Criminal     Escribanía de Liébana Mancebo     Pleitos olvidados de la escribanía de Liébana Mancebo

Contexto

Nombre del/los productor/es:

Real Audiencia y Chancillería de Valladolid (España). Salas de lo Criminal. Escribanía de Liébana Mancebo

Contenido y Estructura

Alcance y Contenido:

La acusación la dio don Miguel Ruiz de Vallejo ante el Gobernador del Consejo el 29-6-1788; el Conde de Campomanes, por Carta Orden de 4-7-1788 dirigida al Presidente de la Real Audiencia y Chancillería de la ciudad de Valladolid, comunica que ha dado orden a la Justicia de la villa de Cadalso para que continue la causa del robo (ante ella había dado cuenta uno de los arrieros), y al Alcalde Mayor de la villa de Ceclavín le previene que indague el paradero de los sujetos en quienes recaen las sospechas.


En 1791 el Coronel de la brigada de Carabineros, delegado del Mariscal de campo de los Reales Estados y Comandante en jefe de dicho Real Cuerpo y General de la provincia de la Mancha, pide testimonio de la causa a la Justicia de la villa de San Martín de Valdeiglesias, que por exhorto de la de Cadalso también actúa en la causa.


Escribano: Juan Antonio Masas.

Condiciones de Acceso y Uso

Índices de Descripción:
Estado de Conservación:

Bueno

Soporte y Volumen

1 Expediente(s) en Papel .