Archivos Españoles - Ministerio de Cultura - Gobierno de España
Logo de Archivo de la Real Chancillería de Valladolid

Pleito de Manuel Mínguez y Sebastián Aguado, Alcaldes ordinarios de la villa de Moratilla (Guadalajara). CONTRA Juan Celestino Cortés soltero, labrador; sus padres Bartolomé Cortes y María Buendia y su hermano Lorenzo Cortés, vecinos de dicha villa sobre Primero: acusar a Juan Celestino de haber dado muerte violenta a Alfonso García, alias el Rodado, soltero, huérfano, criado de Isidro Arroyo y María González su mujer, sus convecinos la noche del 7 al 8 de enero de 1791 en la cuadra de la casa de sus amos. Cuyo cadáver fue hallado la mañana del 8 en el pórtico de las casas Consistoriales de la expresada villa.
Segundo: de haber robado 500 reales de vellón a los citados Isidro y María.
A sus padres y hermano de complicidad y ocultación

Archivo de la Real Chancillería de Valladolid

Identificación

Titulo Nombre Atribuido:

Pleito de Manuel Mínguez y Sebastián Aguado, Alcaldes ordinarios de la villa de Moratilla (Guadalajara). CONTRA Juan Celestino Cortés soltero, labrador; sus padres Bartolomé Cortes y María Buendia y su hermano Lorenzo Cortés, vecinos de dicha villa sobre Primero: acusar a Juan Celestino de haber dado muerte violenta a Alfonso García, alias el Rodado, soltero, huérfano, criado de Isidro Arroyo y María González su mujer, sus convecinos la noche del 7 al 8 de enero de 1791 en la cuadra de la casa de sus amos. Cuyo cadáver fue hallado la mañana del 8 en el pórtico de las casas Consistoriales de la expresada villa.
Segundo: de haber robado 500 reales de vellón a los citados Isidro y María.
A sus padres y hermano de complicidad y ocultación

Signatura:

SALAS DE LO CRIMINAL,CAJA 373,1

Fecha Creación:

1791  -  1793

Nivel de Descripción:

Unidad Documental Compuesta

Código de Referencia:

ES.47186.ARCHV//SALAS DE LO CRIMINAL,CAJA 373,1

Situación en el cuadro de clasificación del archivo:

Archivo de la Real Chancillería de Valladolid     Real Audiencia y Chancillería de Valladolid     Salas de lo Criminal     Escribanía de Liébana Mancebo     Pleitos olvidados de la escribanía de Liébana Mancebo

Contexto

Nombre del/los productor/es:

Real Audiencia y Chancillería de Valladolid (España). Salas de lo Criminal. Escribanía de Liébana Mancebo

Condiciones de Acceso y Uso

Índices de Descripción:
Estado de Conservación:

REGULAR

Observaciones sobre el Estado de Conservación:

El rollo manchas de humedad, los folios 1 - 11 bastante borrados, rota la cubierta

 Notas

Notas:

Pleito criminal. Escribano Agustín de Pedrosa Abad. La causa de oficio se inicia el 8-1-1791 y los Alcaldes Mínguez y Aguado remiten testimonio de la misma al Gobernador y Alcaldes del Crimen de la Real Audiencia y Chancillería de la ciudad de Valladolid el 17-1-1792 y estos por auto de 27-1-1791 dicen que esta Justicia, siga, sustancie y determine la causa que expresa obrando conforme a derecho, consultando con la Sala su determinación definitiva por mano del Fiscal...
El defensor de Juan Celestino remite el 2-6-1791 un memorial a Su Majestad quejándose de las actuaciones de la Justicia de la villa de Moratilla, memorial que es remitido por el Gobernador del Consejo el 9-6-1791 al Presidente de la Real Audiencia y Chancillería de la ciudad de Valladolid para que lo pase a la Sala que corresponda y ésta tome las providencias necesarias en el asunto. Por auto de 25-6-1791 el Gobernador y Alcaldes del Crimen dan comisión al Alcalde mayor de la villa de Almonacid de Zorita para que pase a la de Moratilla se informe del estado del reo y su prisión e informe a la Sala de cuanto se le ofrezca... La Justicia de la villa de Moratilla se queja de la parcialidad del Alcalde mayor de la de Almonacid y por auto de 11-8-1791 el Gobernador y Alcaldes mandan que aquella remita los de la causa ad efectum videndi... El defensor de Juan Celestino, Manuel Cortés, pide al Gobernador y Alcaldes del Crimen retengan en la Sala el conocimiento de la causa y sea conducido a la cárcel de Corte su defendido a costa de sus bienes... y recusa a la Justicia y Escribano de la villa de Moratilla (folio 22 del rollo). Por auto de 22-12-1791 se retienen los de la causa y mandan pasen al Fiscal y se despache Real Provisión secreta cometida al Alguacil de corte y Escribano o Receptor que nombre el Gobernador de las Salas para que pase a la villa de Moratilla y traslade a la cárcel de corte con las seguridades correspondientes al reo... Dan sentencia el 31-8-1793 por lo que condenan a Juan Celestino a muerte de garrote y restitución de los 500 reales de Vellón robados, en las costas de la causa y confiscación de la mitad de todos sus bienes para la Cámara de Su Majestad; se apercibe a María Buendia, que en lo sucesivo evite las sospechas de ocultación... y se la condena en las costas por sí causadas y reabsuelve libremente y sin costas alguna a Lorenzo Cortés.
El mismo día 31 se dio certificación al Alcalde mayor de la ciudad de Valladolid para la disposición del cadalso y demás y el 2-9-1793 se libró mandamiento para la ejecución.
El cadáver es solicitado por la cofradía de Nuestra Señora de la Pasión para ser enterrado, entierro que se efectuó hacia las 8 de la tarde de dicho día 2-9-1793.
Continúan las actuaciones hasta 1794 por la tasación y pago de costas.
Bartolomé Cortés muere durante la celebración del proceso, estando en libertad bajo fianza, fue enterrado el 25-5-1791 (folio 23 del rollo).
Almonacid de Zorita (Guadalajara).
Moratilla de los Meleros (Guadalajara).
Recusación Escribano (folio 226 pieza número 1)