Archivos Españoles - Ministerio de Cultura - Gobierno de España
Logo de Archivo de la Real Chancillería de Valladolid

Pleito de Don Ignacio Zañez Rivadeneira, Juez de primera instancia de la ciudad Zamora. CONTRA Francisco Lozano, sombrerero, alias Curro. Miguel Centeno; Juan Margarida, Francisco Martínez y consortes, vecinos de dicha ciudad. Y en nombre de los menores sus respectivos curadores sobre Acusarles de haber mantenido cierta pendencia en el curso de la cual resultaron heridos el citado Francisco Lozano y Pascuala López, alias la Lola, su convecina quien antes había sido injuriada por algunos de los acusados. Pendencia que tuvo lugar el 8-9-1813

Archivo de la Real Chancillería de Valladolid

Identificación

Titulo Nombre Atribuido:

Pleito de Don Ignacio Zañez Rivadeneira, Juez de primera instancia de la ciudad Zamora. CONTRA Francisco Lozano, sombrerero, alias Curro. Miguel Centeno; Juan Margarida, Francisco Martínez y consortes, vecinos de dicha ciudad. Y en nombre de los menores sus respectivos curadores sobre Acusarles de haber mantenido cierta pendencia en el curso de la cual resultaron heridos el citado Francisco Lozano y Pascuala López, alias la Lola, su convecina quien antes había sido injuriada por algunos de los acusados. Pendencia que tuvo lugar el 8-9-1813

Signatura:

SALAS DE LO CRIMINAL,CAJA 408,3

Fecha Creación:

1813  -  1815

Nivel de Descripción:

Unidad Documental Compuesta

Código de Referencia:

ES.47186.ARCHV//SALAS DE LO CRIMINAL,CAJA 408,3

Situación en el cuadro de clasificación del archivo:

Archivo de la Real Chancillería de Valladolid     Real Audiencia y Chancillería de Valladolid     Salas de lo Criminal     Escribanía de Liébana Mancebo     Pleitos olvidados de la escribanía de Liébana Mancebo

Contexto

Nombre del/los productor/es:

Real Audiencia y Chancillería de Valladolid (España). Salas de lo Criminal. Escribanía de Liébana Mancebo

Condiciones de Acceso y Uso

Índices de Descripción:
Estado de Conservación:

Bueno

 Notas

Notas:

Pleito criminal. Escribano Luis Lorenzo Peláez y Alonso de Liébana Mancebo. La causa de oficio se inicia el 8-9-1813

Soporte y Volumen

1 Otro(s) .