Archivos Españoles - Ministerio de Cultura - Gobierno de España
Logo de Archivo de la Real Chancillería de Valladolid

Pleito de Don Francisco Arévalo, Alcalde Ordinario de la villa de Villalba de Adaja (Valladolid). CONTRA Felipe Montes, labrador, vecino de dicha villa sobre Acusarle del robo de 3.120 reales a fray Tomás de Ventosa, fraile del convento de Nuestra Señora de la Moraleja, orden de San Jerónimo, situado en la villa de Olmedo (Valladolid), residente en la citada villa de Villalba y a su ama de llaves llamada Francisca Inaraja, viuda, vecina de la misma, cometido el año 1810

Archivo de la Real Chancillería de Valladolid

Identificación

Titulo Nombre Atribuido:

Pleito de Don Francisco Arévalo, Alcalde Ordinario de la villa de Villalba de Adaja (Valladolid). CONTRA Felipe Montes, labrador, vecino de dicha villa sobre Acusarle del robo de 3.120 reales a fray Tomás de Ventosa, fraile del convento de Nuestra Señora de la Moraleja, orden de San Jerónimo, situado en la villa de Olmedo (Valladolid), residente en la citada villa de Villalba y a su ama de llaves llamada Francisca Inaraja, viuda, vecina de la misma, cometido el año 1810

Signatura:

SALAS DE LO CRIMINAL,CAJA 440,2

Fecha Creación:

1815

Nivel de Descripción:

Unidad Documental Compuesta

Código de Referencia:

ES.47186.ARCHV//SALAS DE LO CRIMINAL,CAJA 440,2

Situación en el cuadro de clasificación del archivo:

Archivo de la Real Chancillería de Valladolid     Real Audiencia y Chancillería de Valladolid     Salas de lo Criminal     Escribanía de Liébana Mancebo     Pleitos olvidados de la escribanía de Liébana Mancebo

Contexto

Nombre del/los productor/es:

Real Audiencia y Chancillería de Valladolid (España). Salas de lo Criminal. Escribanía de Liébana Mancebo

Condiciones de Acceso y Uso

Índices de Descripción:
Estado de Conservación:

Bueno

 Notas

Notas:

Pleito criminal. Escribano Luis Lorenzo Peláez y Alonso de Liébana Mancebo. En 1810 el Alcalde Ordinario de la villa de Villalba de Adaja hizo averiguaciones sin resultado sobre el robo y el 27-2-1815 el Alcalde de Arévalo Rico comunica al Gobernador y Alcaldes del Crimen de la Real Audiencia y Chancillería de la ciudad de Valladolid, por mano del Fiscal, que ha puesto en prisión a un hombre sospechoso tras nuevas averiguaciones hechas a petición de Francisca Inaraja.
Hay diligencias de 1816 por el pago de costas y resarcimientos de daños.
Villalba de Adaja, arrabal anejo de Matapozuelos (Valladolid)

Soporte y Volumen

1 Otro(s) .