Padrones de vecinos del año 1651 correspondientes a diversos lugares que empiezan por la letra C y forman parte de la antigua provincia de Burgos
PROTOCOLOS Y PADRONES,CAJA 122,3
1651
Unidad Documental Compuesta
ES.47186.ARCHV//PROTOCOLOS Y PADRONES,CAJA 122,3
Archivo de la Real Chancillería de Valladolid
Real Audiencia y Chancillería de Valladolid
Protocolos y padrones
Los padrones se remiten a instancia de una real cédula, despachada el 22 de marzo de 1651 y dirigida a todos los concejos, en la que se ordena realizar un padrón de hidalgos y pecheros que deberá ser remitido a la Chancillería de Valladolid. En este sentido, en la mayor parte de las ocasiones, la documentación remitida por cada lugar va precedida por un ejemplar de la real cédula y de un documento del concejo informando sobre el procedimiento de realización de dicho padrón.
Contiene información sobre Cabañes de Esgueva, Cabodo [sic], Cameno, Cañizar de los Ajos, Cañizar de Amaya, Carcedo de Bureba, Castil de Lences, Castil de Peones, Castrillo de Murcia, Castroceniza, Castrojeriz, Castrovido, Celada de la Torre, Cilleruelo de Abajo, Cillorigo, Cuadrilla del Condado, Condado de Treviño, Cordivilla la Real, Cornudilla, Covarrubias, Cubo de Bureba, Cueva de Juarros y Cuzcurrita de Juarros.
La relación de la Cuadrilla del Condado incluye información sobre Barrios de Villadiego, Villalbilla, Hormicedo, Barcarcel, Fuencivil, Quintanilla, Hicedo, Coculina, Acedillo, Bustillo, Hormazuela y Brullés, todos ellos lugares dependientes en la actualidad de Villadiego.
Está encuadernado todo en una única pieza, siguiendo el orden alfabético del lugar, a pesar de que la documentación presenta una numeración distinta.
Restaurado
Presenta pérdidas de soporte original en la parte inferior y tiene las tintas bastante desvaídas.
Digitalizado