Capitulaciones del Almirante don Cristóbal Colón o "de Santa Fe"

Identity statement area

Supplied Title:

Capitulaciones del Almirante don Cristóbal Colón o "de Santa Fe"

Reference number:

ACA,CANCILLERÍA,Registros,NÚM.3569,folios 135v-136v

Date of creation:

1492-04-17 , Santa Fe de la Vega de Granada

Level of description:

Unidad Documental Simple_en

Reference code:

ES.08019.ACA//ACA,CANCILLERÍA,Registros,NÚM.3569,folios 135v-136v

Context

Archival History:

Biography / Administrative history:

Content and Structure

Scope and Content:

Capítulos acordados entre la Corona y Cristóbal Colón para su proyectado viaje a las Indias.

Contiene las capitulaciones que Cristóbal Colón firmó con los monarcas Fernando II de Aragón y Isabel I de Castilla, en Santa Fe el 17 de abril de 1492, pocos meses después de la toma de Granada. En sus capítulos se estipulan las condiciones con las que partirá Colón en su primer viaje, que supuso el descubrimiento de América el mismo año.

Copia registral del secretario Juan de Coloma en un volumen de la serie "Diversorum Sigilli Secreti".
La denominada "carta magna del descubrimiento" aparece en los registros de la Corona de Aragón. Los autores de las Capitulaciones son los Reyes. Ambos autorizaron con su rúbrica, el 17 de abril de 1492, la empresa colombina. Al destinatario se le entregaría una copia que actuaría como título de derechos, y que sólo es conocida por traslados o copias.
Los capítulos, las cartas de recomendación y la credencial o salvoconductos fueron preparados, redactados, expedidos y registrados por Juan de Coloma, secretario de la Cancillería, que intervino en el despacho de los documentos presentados en las capitulaciones de la Vega de Granada y percibiría los derechos de sello por la expedición de los mismos . El registro quedó ubicado en el volumen correspondiente de la serie Diversorum Sigilli secreti. Se siguió de este modo el funcionamiento cotidiano de la Cancillería, que se basaba en la práctica de copiar todas las ordenanzas, pragmáticas, concordias y licencias expedidas y selladas en el Libro Registro correspondiente, vigilado por el Protonotario, jefe del personal de la escribanía regia y el que hacía observar las Ordenanzas u "Ordinacions" de 1344.

Conditions of Access and Use

General accessibility conditions:

©MCD. Archivos Estatales (España). La difusión de la información descriptiva y de las imágenes digitales de este documento ha sido autorizada por el titular de los derechos de propiedad intelectual exclusivamente para uso privado y para actividades de docencia e investigación. En ningún caso se autoriza su reproducción con finalidad lucrativa ni su distribución, comunicación pública y transformación por cualquier medio sin autorización expresa y por escrito del propietario.

Image accessibility condition:

Images/documents have no access restrictions

State of conservation:

Good

Related documentation

Medium/Archival Material:

Digitized contains digitized images

Publication Notes:

Ediciones del documento:
El documento permaneció prácticamente inadvertido hasta 1862, fecha en la que G.A. BERGENROTH divulga un extracto de las Capitulaciones en "Calendar of letters, despatches and State papers relating to the Negotiations betwen England and Spain". Londres, 1862, tomo L, pp. CXXXIV-CXXXVI. Otras ediciones son la primitiva edición de la obra de Bartolomé de las CASAS, "Historia de las Indias por el marqués de la Fuensanta del Valle y José Sancho Rayón", Madrid, M. Ginesta, 1875-1876, en la "Colección de documentos inéditos para la historia de España", tomo LXII, cap. XXXIII, pp. 251-253; Martín FERNÁNDEZ DE NAVARRETE, "Colección de viajes y descubrimientos que hicieron por mar los españoles desde fines del siglo XV", edición y estudio preliminar de Carlos Seco Serrano, Madrid, BAE, 1954 (aunque la primera edición fue hecha en Madrid en 1825); Eduardo IBARRA RODRÍGUEZ, "Don Fernando el Católico y el descubrimiento de América", Madrid, 1892, pp. 137-152; también la edita Alejandro de la TORRE Y VÉLEZ, "Estudios críticos acerca de un período de la vida de Colón", Madrid, 1892. En el pasado siglo Luís ULLOA CISNEROS, "Historia universal. Novísimo estudio de la humanidad". Tomo VI: América, Barcelona, Instituto GAllach, 1932; R. ALEJO-DÍAZ y Joaquín GIL, "América y el Viejo Mundo", Buenos Aires, 1942. Además de las dos ediciones más de la copia conocida por Bartolomé de las CASAS, "Historia de las Indias", edición de Agustín MILLARES CARLO y estudio preliminar de Lewis HANKE, México, 1951, pp.172-173 y en "Obras escogidas de fray Bartolomé de las Casas". Estudio crítico preliminar y edición por Juan PÉREZ DE TUDELA, Madrid, 1957, pp.122-123. Transcripción y traducción de Rafael CONDE Y DELGADO DE MOLINA sobre el ejemplar conservado en el Archivo de la Corona de Aragón, editadas en el monográfico relativo a las "Capitulaciones del Almirante don Cristóbal Colón y salvoconductos para el descubrimiento del Nuevo Mundo", Ministerio de Educación y Ciencia, Dirección General de Archivos y Bibliotecas, Madrid, 1970. Agustín MILLARES CARLO, "Tratado de paleografía española", Espasa-Calpe, Madrid, 1983, vol. III, lámina 345.Y, finalmente, "Capitulaciones de Santa Fe", Diputación Provincial de Granada, 1989, transcripción y traducción a cargo de Rafael Conde y Delgado Molina. Estudio introductorio a cargo de Miguel Molina Martínez, contiene traducciones en inglés, francés, italiano y alemán.

Related Units based on Origin:

En el Archivo General de Indias se conserva un testimonio autorizado de las Capitulaciones (PATRONATO, 295, N.2), un traslado (INDIFERENTE, 418, L.1, f.1r-1v), y otras copias. La confirmación de las Capitulaciones de Santa Fe, de 23 de abril de 1497, Burgos, en el Archivo General de Simancas (Registro General del Sello,149704,1), y en el Archivo General de Indias (PATRONATO, 295, N.31).

Extent and medium

1 Otro(s) . 

More information

Linked Files:

Microsoft Word Document Transcripción