Expediente relativo a la demanda interpuesta por los herederos de Hermenegildo Hurtado de Mendoza, marqués de Gelo y Villamaina, contra Greg ...

Identificación

Titulo Nombre Atribuido:

Expediente relativo a la demanda interpuesta por los herederos de Hermenegildo Hurtado de Mendoza, marqués de Gelo y Villamaina, contra Gregorio Viale, comerciante de Madrid, acerca de la restitución por parte de éste de cierta cantidad de carbón embargado a aquél durante la dominación francesa y de la propiedad del almacén que lo custodiaba

Signatura:

CONSEJOS,6207,Exp.1

Fecha Formación:

1820-02-28  -  1823-05-07

Nivel de Descripción:

Unidad Documental Compuesta

Código de Referencia:

ES.28079.AHN//CONSEJOS,6207,Exp.1

Contexto

Historia Archivística:

Historia Institucional / Reseña Biográfica:

Nombre del/los productor/es:

Junta Suprema de Reintegros (España)

Contenido y Estructura

Alcance y Contenido:

El proceso es impulsado por José Peñuela y Maldonado en nombre de Francisca de Paula Hurtado de Mendoza, su esposa e hija del aristócrata. En tiempos de José I el marqués fue desposeído en favor del conde de Cabarrús de sus estados de Villafranca del Castillo, de cuyos montes provenía el carbón en litigio, adquirido posteriormente por Viale y almacenado en un inmueble de la calle de la Cabeza de la capital. Los autos del proceso, que fueron a parar en 1823 a la Audiencia Territorial de Castilla la Nueva, incluyen documentación correspondiente al mismo periodo de la administración josefina, caso de un diario general y un cuaderno de cuentas corrientes, acompañados por los pertinentes recibos, de todas las operaciones de suministro de combustible de leña, carbón y aceite para la guarnición militar de Madrid del año 1813.
Los autos, que no se han conservado completos, no contienen las piezas correspondientes al expediente que se siguió entre 1817 y 1820 en la propia Junta Suprema de Reintegros. De dicha Junta, el expediente contiene las certificaciones del expediente dadas por el secretario de la misma, Manuel Abad, en 1820 y 1823, para trasladarlo a los juzgados ordinarios. Además, consta de las piezas de los autos seguidos en los juzgados de primera instancia de Madrid a partir de 1820, del recurso elevado a la Audiencia Territorial de Castilla la Nueva en 1823, y de dos expedientes de la Junta de Secuestros sobre el mismo asunto, de los años 1813 y 1814.

Condiciones de Acceso y Uso

Condiciones de accesibilidad generales:

©MCD. Archivos Estatales (España). La difusión de la información descriptiva y de las imágenes digitales de este documento ha sido autorizada por el titular de los derechos de propiedad intelectual exclusivamente para uso privado y para actividades de docencia e investigación. En ningún caso se autoriza su reproducción con finalidad lucrativa ni su distribución, comunicación pública y transformación por cualquier medio sin autorización expresa y por escrito del propietario.

Condición de accesibilidad a las imágenes:

Las imágenes/documentos no tienen restricciones de acceso

Lengua y Escritura:

Español (Alfabeto latino).  Tipo de escritura: Humanística. 

Características Físicas y Requisitos Técnicos:

Manuscrito e impreso

Documentación Asociada

Unidades Relacionadas por Procedencia:

Expediente relacionado con CONSEJOS,6203,Exp.8, 6210,Exp.129, 6214,Exp.47 a 54, 65 y 66, 6219,Exp.193 y 6221,Exp.165

Soporte y Volumen

1 Expediente(s) en Papel .