Oficios cursados entre la Junta Suprema de Reintregos, los jueces de primera instancia de Madrid y de la Audiencia Territorial de dicha ciu ...

Identificación

Titulo Nombre Atribuido:

Oficios cursados entre la Junta Suprema de Reintregos, los jueces de primera instancia de Madrid y de la Audiencia Territorial de dicha ciudad sobre la remisión de los expedientes formados contra los compradores de bienes nacionales del Gobierno de José I, en los años 1821 y 1822

Signatura:

CONSEJOS,6212,Exp.7

Fecha Formación:

1821-01-15  -  1822-09-14

Nivel de Descripción:

Unidad Documental Compuesta

Código de Referencia:

ES.28079.AHN//CONSEJOS,6212,Exp.7

Contexto

Historia Archivística:

Historia Institucional / Reseña Biográfica:

Nombre del/los productor/es:

Junta Suprema de Reintegros (España)

Contenido y Estructura

Alcance y Contenido:

Contiene las minutas de los oficios de remisión dirigidos a los juzgados de primera instancia y a la Audiencia de Madrid para enviarles los expedientes correspondientes y los oficios de acuse de recibo de los tenientes de corregidor. Se incluyen también algunas notas internas de la Junta.
Se trata de los expedientes formados contra compradores de bienes nacionales en tiempo de la dominación francesa: Frutos de Álvaro Benito; Cayetano Rotondo; Francisco de Paula Aguilar; Manuel Gil de Llanderal; y el general francés conde de Lucotte. Otro expediente formado a instancia del jefe político de la provincia de Madrid para que se le remitan los autos formados por la desaparecida Junta Suprema de Reintegros relativos a la solicitud de Blas de la Puenta, vecino de esta Corte, para que se le reintegre el valor de los suministros dados a las tropas francesas en los pueblos de Aravaca y Vicálvaro en el año de 1808.

Condiciones de Acceso y Uso

Condiciones de accesibilidad generales:

©MCD. Archivos Estatales (España). La difusión de la información descriptiva y de las imágenes digitales de este documento ha sido autorizada por el titular de los derechos de propiedad intelectual exclusivamente para uso privado y para actividades de docencia e investigación. En ningún caso se autoriza su reproducción con finalidad lucrativa ni su distribución, comunicación pública y transformación por cualquier medio sin autorización expresa y por escrito del propietario.

Condición de accesibilidad a las imágenes:

Las imágenes/documentos no tienen restricciones de acceso

Lengua y Escritura:

Español (Alfabeto latino).  Tipo de escritura: Humanística. 

Soporte y Volumen

1 Expediente(s) en Papel .