Oficios de traslado de reales órdenes del Consejo de Castilla y del Ministerio de Hacienda, dirigidos al secretario de la suprimida Junta Suprema de Reintegros, y comunicaciones y peticiones al mismo de los jueces de primera instancia y Audiencia de Madrid relativas a expedientes contra compradores de Bienes Nacionales iniciados y seguidos por dicha Junta.
CONSEJOS,6212,Exp.8
1812-09-20 - 1828-01-14
Unidad Documental Compuesta
ES.28079.AHN//CONSEJOS,6212,Exp.8
Archivo Histórico Nacional 1. INSTITUCIONES DEL ANTIGUO RÉGIMEN 1.1. INSTITUCIONES DE LA MONARQUÍA Junta Suprema de Reintegros Escribanía de cámara de la Junta Suprema de Reintegros Oficios cursados entre la Junta Suprema de Reintegros y otras instituciones
Junta Suprema de Reintegros (España)
Al comienzo de este grupo de documentos se contiene una relación de los expedientes que se encontraban en los juzgados de los tenientes de corregidor de Madrid a la fecha de la supresión de la Junta Suprema de Reintegros, a 4 de marzo de 1820, y otra relación de los expedientes que fueron remitidos a los juzgados de primera instancia y audiencias territoriales desde la supresión de la Junta Suprema de Reintegros.
El resto de la documentación, la parte principal, consiste, en su gran mayoría, en oficios de traslado de reales órdenes del Consejo de Castilla y del Ministerio de Hacienda, de los años 1824, 1825 y 1826, dirigidos a Manuel Abad, escribano de cámara que fue de la Junta Suprema de Reintegros, para que remita diversos expedientes que fueron seguidos por la Junta Suprema contra compradores Bienes Nacionales y asuntos relativos a ellos. También hay oficios de la misma índole y fechas de la Dirección General de Rentas y del Asesor del Patrimonio Real y Juez de la Casa Real.
Contiene también otro conjunto de oficios del jefe político, de los tenientes de corregidor y de los jueces de primera instancia de Madrid, de los años 1819 a 1823. Incluyen también algunas copias de instancias de particulares y certificaciones de recursos, autos y expedientes formados en la Junta. La mayor parte son de los años 1819 a 1823.
Por último, hay un conjunto de oficios y diversos documentos sobre las primeras medidas tomadas en relación a los Bienes Nacionales, en septiembre de 1812, por el intendente de Madrid nombrado por la Regencia de Cádiz, después de la expulsión de los franceses de la capital. Se adjuntan alhunos papeles de Bienes Nacionales del año 1810.