Archivos Españoles - Ministerio de Cultura - Gobierno de España
Logo de Archivo Histórico Nacional

Copia del Tratado de alianza ajustado entre el rey Carlos II de España, el emperador Leopoldo I de Alemania, los Estados Generales de Holanda y el Elector de Brandeburgo, firmado el 1 de junio de 1674.

Archivo Histórico Nacional

Identificación

Titulo Nombre Atribuido:

Copia del Tratado de alianza ajustado entre el rey Carlos II de España, el emperador Leopoldo I de Alemania, los Estados Generales de Holanda y el Elector de Brandeburgo, firmado el 1 de junio de 1674.

Signatura:

ESTADO,2804,Exp.36

Fecha Formación:

1674-06-01  -  1674-12-09

Nivel de Descripción:

Unidad Documental Compuesta

Código de Referencia:

ES.28079.AHN//ESTADO,2804,Exp.36

Situación en el cuadro de clasificación del archivo:

Archivo Histórico Nacional     1. INSTITUCIONES DEL ANTIGUO RÉGIMEN     1.1. INSTITUCIONES DE LA MONARQUÍA     Consejo de Estado     Tratados internacionales     Tratados internacionales suscritos por España.     Tratado de alianza entre España, el Imperio, los Estados Generales de Holanda y el Elector de Brandeburgo, firmado el 1 de junio de 1674.

Contexto

Nombre del/los productor/es:

Consejo de Estado (España. 1521-1834)

Contenido y Estructura

Alcance y Contenido:

Resumen de los 30 artículos que se comprenden en el tratado anterior.
Copia de la ratificación de dicho tratado hecha por Mariana de Austria en Madrid el 9 de diciembre de 1674.

El principal fin de esta confederación era la restauración de la paz. El Elector prepararía un ejército de 16.000 hombres, España y Holanda pagarían 200.000 táleros, por partes iguales, el gasto de los oficiales mayores y el del mantenimiento de la artillería. Estas cantidades serían pagadas por España y Holanda a principio de cada mes en Amsterdam. Después de hecha la paz, sólo se daría al Elector un mes de subsidio. España y Holanda quedarían obligadas a asistir al Elector con el mismo número de tropa si sus tierras fuesen invadidas.
Durante la presente guerra los participantes confederados no se enfrentarían con las potencias que se hubiesen unido a ellos.

Condiciones de Acceso y Uso

Índices de Descripción:

Documentación Asociada

Soporte:

Digitalizado contiene imágenes digitalizadas

 Notas

Notas:

Este tratado es el mismo que el del 20 de junio firmado en Colonia.

Soporte y Volumen

1 Expediente(s) en Papel .