Petición del dominico Francisco Caballero de 40 religiosos
FILIPINAS,297,N.106
Probable 1729-05-04
1728
Unidad Documental Compuesta
ES.41091.AGI/22//FILIPINAS,297,N.106
Acompaña:
- Carta del cabildo eclesiástico de Manila: Manuel Antonio de Ocio y Ocampo, deán, Luis Rico, arcediano, Juan de la Fuente Yepes, chantre, Isidoro de Arévalo, maestrescuela, Ambrosio de la Fuente, canónigo doctoral, Andrés Coello, canónigo de gracia y Gregorio de la Fuente, canónigo magistral, informando de la necesidad de religiosos que tiene la provincia del Santo Rosario. Manila, 30 de enero de 1728.
- Carta de la ciudad de Manila: Juan Pablo de Orduña, José de Illumbe, Domingo Antonio de Otero Bermúdez, Juan Manuel Pérez de Tagle, Benito Carrasco, Antonio López Perea, José Beltrán de Salazar, Juan Bautista de Uriarte, Bernardo de Illumbe, Gregorio Padilla Escalante y José Antonio Nuño de Villavicencio, informando sobre la merced de nuevos operarios que solicita la provincia del Santo Rosario. Manila, 30 de enero de 1728.
- Carta de Pedro Infante de Amaya, [procurador general de la provincia del Santo Rosario de la Orden de Santo Domingo de Filipinas], a fray Pedro de la Peña, [definidor y procurador general de la provincia del Santo Rosario de la Orden de Santo Domingo de Filipinas] dando cuenta de haber remitido por tres vías los testimonios del informe de la Audiencia sobre la necesidad que tiene su provincia de operarios, añadiendo por dos vías las dos cartas anteriores de los dos cabildos de Manila. Manila, 31 de enero de 1728.
- Oficio de Pedro de Herrera y Juan Antonio Franco, [contadores de la Contaduría del Consejo de Indias], a Jerónimo de Ustáriz, [secretario del Consejo de Indias],informando sobre el importe del aviamiento de los 25 religiosos y los legos correspondientes que se le han concedido a fray Francisco Caballero. Madrid, 10 de mayo de 1729.
Digitalizado