Censos, juros e hipotecas

Identificación

Titulo Nombre Atribuido:

Censos, juros e hipotecas

Fecha Formación:

1465  -  1801

Nivel de Descripción:

Serie

Contiene:

Esta Unidad descriptiva contiene 4 unidades más

Contexto

Nombre del/los productor/es:

Gámiz, familia

Contenido y Estructura

Alcance y Contenido:

En el caso de las Cartas de censo o hipoteca se trata de cargas impuestas sobre bienes inmuebles como garantía de un préstamo: pueden ser escrituras de imposición, de redención, de reconocimiento de censo...

Los juros son préstamos que los particulares hacen a la Corona y a veces, también, se conceden como recompensa a los servicios prestados.

Condiciones de Acceso y Uso

Condiciones de accesibilidad generales:

©MCD. Archivos Estatales (España). La difusión de la información descriptiva y de las imágenes digitales de este documento ha sido autorizada por el titular de los derechos de propiedad intelectual exclusivamente para uso privado y para actividades de docencia e investigación. En ningún caso se autoriza su reproducción con finalidad lucrativa ni su distribución, comunicación pública y transformación por cualquier medio sin autorización expresa y por escrito del propietario.

Condición de accesibilidad a las imágenes:

Las imágenes/documentos no tienen restricciones de acceso

Índices de Descripción:

Censos

Gámiz, familia

Hipotecas

Juros

Documentación Asociada

Existencia y Localización de los Originales:

Los originales de las Cartas de censo se conservan en el Protocolo notarial correspondiente; la imposición y redención de hipotecas queda registrada en la Contaduría del lugar donde radique la finca hipotecada y, desde su creación a finales del XIX, en el Registro de la propiedad. Respecto a los originales de las Cartas y privilegios de juros, existe un Registro de juros que llevaba la antigua Contaduría Mayor de Cuentas y que se custodia en la Sección de Consejos del Archivo Histórico Nacional.

Notas de Publicaciones:

- "García Aser, R y Lafuente Urién, A: "Archivos nobiliarios: Cuadro de clasificación" Sección Nobleza del Archivo Histórico Nacional. Mº de Educación, Cultura y Deporte. Madrid, 2000.

Soporte y Volumen

4 Documento(s) .