Treguas hechas por cinco años entre el rey de romanos y el turco, y suspensión de armas entre éste y el emperador Carlos V, firmadas en la ciudad de Augusta el 10 de agosto de 1547.
1547-08-10
Subserie
Archivo Histórico Nacional
1. INSTITUCIONES DEL ANTIGUO RÉGIMEN
1.1. INSTITUCIONES DE LA MONARQUÍA
Consejo de Estado
Tratados internacionales
Tratados internacionales suscritos por España.
Consejo de Estado (España. 1521-1834)
El emperador Carlos V se adhiere a la tregua por cinco años que habían firmado el rey de romanos y de Hungría, Fernando I, y el emperador de Turquía, Solimán II. En las capitulaciones se aclaraba la situación de algunos nobles húngaros, que voluntariamente se habían sometido al emperador turco y después habían vuelto a la autoridad del rey de romanos; y la de otros que, a la inversa, tras someterse al rey de Hungría, habían vuelto con Solimán. Varios castillos conquistados por los turcos volvían al rey de Hungría mediante la compensación anual de treinta mil ducados. Se acordaba que no sufrieran variación los asuntos de África, recibiendo castigo los corsarios.
Además del emperador se adhieren a la tregua con el Sacro Imperio Enrique II de Francia, el señor de Venecia, el papa Paulo III, el rey de Portugal Juan III, María I de Inglaterra, Cristián III de Dinamarca, Segismundo II de Polonia y gran duque de Lituania y todos los demás estados cristianos.