Archivos Españoles - Ministerio de Cultura - Gobierno de España
Logo de Archivo Histórico Nacional

El monasterio de Santa María de Montederramo afora a Juan Poobyno la viña situada sobre "O Rego" que fue de Juan Fernández, así como el monte de "Rego" que fue delimitado por Alfonso Vázquez, forero de dicho monasterio.

Archivo Histórico Nacional

Identificación

Titulo Nombre Atribuido:

El monasterio de Santa María de Montederramo afora a Juan Poobyno la viña situada sobre "O Rego" que fue de Juan Fernández, así como el monte de "Rego" que fue delimitado por Alfonso Vázquez, forero de dicho monasterio.

Signatura:

CLERO-SECULAR_REGULAR,Car.1504,N.9

Fecha Creación:

1479-11-16

Nivel de Descripción:

Unidad Documental Simple

Código de Referencia:

ES.28079.AHN/10//CLERO-SECULAR_REGULAR,Car.1504,N.9

Situación en el cuadro de clasificación del archivo:

Archivo Histórico Nacional     3. INSTITUCIONES ECLESIÁSTICAS     3.1. CLERO REGULAR     3.1.2. Órdenes y Congregaciones Religiosas Masculinas     Cistercienses     Monasterio de Santa María de Montederramo. Cistercienses

Contexto

Nombre del/los productor/es:

Monasterio de Santa María de Montederramo (Ourense, España)

Contenido y Estructura

Alcance y Contenido:

Carta partida por A B C

El término "rego" puede hacer referencia tanto a varias localidades de Ourense, como a un surco para conducir agua a los terrenos.

Condiciones de Acceso y Uso

Lengua/Escritura :

Gallego, escritura gótica cursiva.

Índices de Descripción:
Estado de Conservación:

Bueno

Documentación Asociada

Soporte:

Digitalizado contiene imágenes digitalizadas

 Notas

Notas:

Anotaciones al dorso.

Rego: según Y FERNÁNDEZ OXEA, José Ramón, "Toponimias Agrícolas Gallegas", en Cuadernos de Estudios Gallegos, V, fas. XVI, (1950), p.237, este término significa "surco para conducir agua a los terrenos".

Soporte y Volumen

1 Documento(s) en Pergamino .