Documentación relativa al pleito mantenido entre Miguel Jerónimo Ponce de León Mejía y el marqués de Ariza sobre los derechos del mayorazgo ...

Identificación

Titulo Nombre Atribuido:

Documentación relativa al pleito mantenido entre Miguel Jerónimo Ponce de León Mejía y el marqués de Ariza sobre los derechos del mayorazgo de Santa Eufemia y La Guardia (Jaén), fundado por Rodrigo Mejía Carrillo y María Ponce de León.

Signatura:

BAENA,C.52,D.1-43

Fecha Creación:

1487-02-10 , Marchena (Sevilla, España)  -  1775-12-02 , Madrid (España)

Nivel de Descripción:

Unidad Documental Compuesta

Código de Referencia:

ES.45168.AHNOB//BAENA,C.52,D.1-43

Contenido y Estructura

Alcance y Contenido:

Incluye aquellos documentos justificativos de la posesión de dicho mayorazgo a favor de Miguel Jerónimo Ponce de León.
Contiene:
- D.1: certificado de reconocimiento del mayorazgo de Santa Eufemia y La Guardia, a favor de María Mejía, fundado por Rodrigo Mejía Carrillo y María Ponce de León, sus bisabuelos. Torrefranca (sin determinar), a 11 de febrero de 1605.
- D.2: certificado de reconocimiento del mayorazgo de Santa Eufemia y La Guardia, a favor de Miguel Jerónimo Ponce de León Mejía. Granada, a 17 de marzo de 1750.
- D.4: testamento de María Ponce de León. Madrid, a 5 de noviembre de 1772
- D.6: traslado de la fundación del mayorazgo. Baeza (Jaén), a 20 de noviembre de 1730.
- D.7: informe del licenciado Diego de Pinilla declarando regular dicho mayorazgo. Madrid, a 2 de diciembre de 1775.
- D.8: traslado del testamento de Gonzalo Mejía, señor de las villas de Santa Eufemia y La Guardia, de 13 de diciembre de 1508. Granada, a 27 de marzo de 1730.
- D.9: escrituras del convenio y transacción entre Gonzalo Mejía y Beatriz de Orbaneja sobre la restitución de los bienes que aquel recibió en dote al tiempo que casó con Inés Ortiz, hermana de aquélla. Córdoba, a 11 de abril de 1525.
- D.10: confirmación de la donación de la dehesa de Albalá (Badajoz) otorgada por Inés Mejía, viuda de Gonzalo Mejía, a favor de su hija, Inés de Guzmán, mujer de Pedro de Cárdenas. Santa Eufemia (Córdoba), a 10 de marzo de 1519.
- D.11: escrituras del arrendamiento de 60 fanegas de tierra en el término de Arjona (Jaén) por tiempo de 9 años y renta de 35 fanegas de trigo en cada uno, otorgada por Mariana Manrique Salcedo, viuda de Diego Mejía de Contreras, a favor de Diego de Cazalilla. Andújar (Jaén), a 28 de agosto de 1647.
- D.12: claúsulas del testamento de Diego Mejía de Contreras, hijo de Rodrigo Mejía del Castillo y María de Contreras. Baeza (Jaén), a 5 de septiembre de 1621.
- D.13-14: copia simple del testamento de Inés Mejía, viuda de Rodrigo Mejía, señores de Santa Eufemia y La Guardia. Sin fecha.
- D.15: escrituras del arrendamiento del molino "del canelón", sito en el cortijo de Cazalla, otorgado por María del Campo a favor de Rodrigo Mejía, señor de dicho cortijo. Cambil (Jaén), a 6 de junio de 1584.
- D.16: carta de pago de 200.000 maravedíes de las dotes de las monjas María y Fernanda Mejía en el convento de la Madre de Dios de Baena, a favor de Pedro Ponce de León, su padre. Baena (Jaén), a 6 de junio de 1545.
- D.17: toma de posesión por Francisco Martínez, mayordomo de Rodrigo Mejía Carrillo, en nombre y como procurador de Pedro Ponce de León y Francisco Mejía, y como curador de Fernando Díaz Carrillo, de distintos bienes y propiedades. Santa Eufemia (Córdoba), a 2 de julio de 1526.
- D.18-20: testamento de María Ponce de León, mujer de Rodrigo Mejía Carrillo, señor de Santa Eufemia y La Guardia, en el que instituye por sus herederos a sus hijos Rodrigo Mejía, María Carrillo, Beatriz Ponce, Pedro Ponce, Francisco Mejía, María Venegas, la condesa de San Esteban y Hernando Díaz Carrillo, por el que mejora el tercio y quinto de todos sus bienes (que señala) a su hijo Pedro Ponce de León. Santa Eufemia (Córdoba), a 27 de octubre de 1525.
- D.21: requerimiento de Pedro Ponce de León a Rodrigo Mejía Carrillo, su padre, de los bienes que heredó de su madre María Ponce de León, y que el dicho Rodrigo administraba hasta su matrimonio con Isabel de Mendoza. Jaén, a 4 de marzo de 1530.
- D.22: ejecutoria librada en 17 de diciembre de 1543 en pleito seguido entre Hernando Díaz Carrillo Mejía y el concejo y regimiento de Santa Eufemia, como cesionario de Pedro Ponce de León, de una parte; y Rodrigo Mejía, de la otra, sobre seis dehesas en el término de Santa Eufemia. Granada, a 16 de junio de 1773.
- D.23-25: escritura de fundación del mayorazgo que por donación intervivos del tercio y quinto de sus bienes hizo María Ponce de León a favor de su segundo hijo Pedro Ponce de León. Posesión dada al conde de Garcíez, Miguel Ponce de León, en 1725. Santa Eufemia y Jaén, años 1521 y 1725.
- D.26: escritura de arras y donación otorgada por Rodrigo Mejía, señor de Santa Eufemia y La Guardia, en nombre de su hijo mayor Rodrigo Mejía que lo es también de María Ponce de León, a favor de Mayor de Fonseca, hija de Alonso de Fonseca y María de Toledo, señores de Coca y Alaejos (Valladolid). Santa Eufemia, a 24 de enero de 1511.
- D.27: escritura de obligación para la seguridad de la dote de Mayor de Fonseca, mujer de Rodrigo Mejía, hijo mayor de Rodrigo Mejía, señor de Santa Eufemia y La Guardia, por la que éste hipoteca, previa licencia real, los bienes de La Guardia y Andújar (Jaén). Santa Eufemia, a 1 de septiembre de 1511.
- D.28: promesa con juramento que otorgó Rodrigo Mejía, hijo mayor de Rodrigo Mejía, señor de Santa Eufemia y La Guardia, de casarse y velarse con Mayor de Fonseca, y de tener su residencia fija en la ciudad de Toro o sus inmediaciones. Santa Eufemia, a 28 de enero de 1511.
- D.29: escritura de emancipación de Pedro Ponce, hijo de Rodrigo Mejía Carrillo, señor de Santa Eufemia y La Guardia, y de su mujer María Ponce de León, en la que le hacen donación de cuantos bienes pudieran pertenecerles. Santa Eufemia, a 20 de julio de 1520.
- D.30-31: confirmación de la donación de tercio y quinto que Inés Mejía, viuda de Gonzalo Mejía, señor de Santa Eufemia y La Guardia, había hecho a favor de su hijo mayor Rodrigo Mejía Carrillo. Santa Eufemia, a 23 de abril de 1512.
- D.32: pleito sobre el traspaso de la cárcel de Jaén a otro lugar por lindar con las casas de Rodrigo Mejía. Jaén, a 23 de septiembre de 1506.
- D.33: testimonio dado por Juan de Baeza, escribano público de Jaén, por el que constan diligencias por parte de Rodrigo de Mejía para que se le diese testimonio de una sentencia que tenía apelada en la Chancillería de Granada. Jaén, a 7 de octubre de 1519.
- D.34: resumen de los frutos y rentas de que se compone el mayorazgo antiguo de Garcíez, Santo Tomé, Dehesa de Don Ibáñez y el fundado por María Ponce de León y Rodrigo Mejía, señores de la Guardia y Santa Eufemia. Sin lugar ni fecha.
- D.35-36: escritura de compraventa de una haza de tierra de 4 fanegas en el sitio la cañada de Martín Juárez, término de Torrecampo (Jaén), otorgada por Antonio Martínez de la Monja a favor de María Ponce de León, mujer de Rodrigo Mejía, y traslado posterior del mismo. Jaén, a 5 de febrero de 1517 y Madrid, a 6 de noviembre de 1774.
- D.37: relación simple y sin fecha de los bienes que en las villas de La Guardia, Santa Eufemia y otros pertenecían al que la escribió [Rodrigo Mejía].
- D.38-40: original en pergamino y copias de la carta de dote y arras que se otorgó entre Rodrigo Ponce de León, marqués de Cádiz, Gonzalo Mejía, señor de Santa Eufemia, y Rodrigo Mejía, su hijo, para el matrimonio que éste había de contraer con María Ponce de León, hija del primero. Marchena (Sevilla), a 10 de febrero de 1487.
- D.41: carta del ajuar de María Ponce de León, hija de los marqueses de Cádiz, cuando casó con Rodrigo Mejía. Año de 1487.
- D.42-43: escrituras de donación de unas casas en la ciudad de Granada, otorgadas por Rodrigo Ponce de León, duque de Cádiz, a favor de Rodrigo Mejía y María Ponce de León, su mujer, hija del otorgante. Carta de poder otorgada por Rodrigo Mejía a favor de Diego Mejía, su primo, para que tome posesión de dichas casas. Incluye la toma de posesión de dichas casas por Diego Mejía. Santa Fe (Granada), a 25 de febrero de 1492.

Condiciones de Acceso y Uso

Condiciones de accesibilidad generales:

©MCD. Archivos Estatales (España). La difusión de la información descriptiva y de las imágenes digitales de este documento ha sido autorizada por el titular de los derechos de propiedad intelectual exclusivamente para uso privado y para actividades de docencia e investigación. En ningún caso se autoriza su reproducción con finalidad lucrativa ni su distribución, comunicación pública y transformación por cualquier medio sin autorización expresa y por escrito del propietario.

Condición de accesibilidad a las imágenes:

Las imágenes/documentos no tienen restricciones de acceso

Lengua y Escritura:

Español (Alfabeto latino).  Tipo de escritura: Gótica cortesana, Humanística. 

Estado de Conservación:

Bueno

Documentación Asociada

Soporte:

Digitalizado contiene imágenes digitalizadas

Soporte y Volumen

43 Documento(s) .  Papel y Pergamino.