Archivos Españoles - Ministerio de Cultura - Gobierno de España
Logo de Archivo Histórico Nacional

Relación de auto de fe del Tribunal de la Inquisición de Córdoba. 08-12-1572

Archivo Histórico Nacional

Identificación

Titulo Nombre Atribuido:

Relación de auto de fe del Tribunal de la Inquisición de Córdoba. 08-12-1572

Signatura:

INQUISICIÓN,1856,Exp.22

Fecha Creación:

1572-sm-sd

Observaciones sobre Fecha Creación Inicial:

Año tomado del título formal del documento

Nivel de Descripción:

Unidad Documental Simple

Código de Referencia:

ES.28079.AHN//INQUISICIÓN,1856,Exp.22

Situación en el cuadro de clasificación del archivo:

Archivo Histórico Nacional     1. INSTITUCIONES DEL ANTIGUO RÉGIMEN     1.1. INSTITUCIONES DE LA MONARQUÍA     Consejo de Inquisición     Secretaría de Castilla. Consejo de Inquisición     Relaciones de causas y autos de fe de los Tribunales de distrito de la Inquisición     Relaciones de causas y autos de fe del Tribunal de la Inquisición de Córdoba

Contexto

Nombre del/los productor/es:

Consejo de Inquisición (España)

Contenido y Estructura

Alcance y Contenido:

Relación de procesados por delitos de fe pertenecientes al Tribunal de la Inquisición de Córdoba que se despacharon en el auto de fe celebrado el 8 de diciembre de 1572, día de la Concepción de Nuestra Señora, y estado de sus causas:

-Procesados por proposiciones heréticas: Juan Alemán y Francisco de Escobar

-Procesados por bigamia: Gaspar Rodríguez

-Procesados por protestantes: Gonzalo Repiso, Francisco de Ruy Fernández, Martín Jurado, Francisco de Céspedes, Bartolomé Sánchez Velloso, Pedro Cheru, Juan de Medina y Bartolomé de Borema

-Procesados por moriscos: Isabel Gómez, María (sin apellidos), Luis (sin apellidos), Miguel Narváez, Alonso de Morales, María Mexía, Alonso Alcaixate, Lorenzo Ardón (o Gutiérrez), Alonso (sin apellidos), Juan Marín, Luis (sin apellidos), Lucía López de Aylava, María de Lara y María (sin apellidos)

-Procesados por hechicería e invocación de demonios: Catalina Rodríguez, Leonro Rodríguez -alias la Camacha-, Mari Sánchez -alias la Roma-, Mayor Díaz, Isabel Martín, Ana Ortiz y Rodrigo de Narváez

-Procesado por otro delito: Gaspar de Aguilar (por abusar de su oficio en el Santo Oficio)

Contiene otro ejemplar de la relación de auto de fe celebrado el 8 de diciembre de 1572 enviado al Inquisidor General

Condiciones de Acceso y Uso

Índices de Descripción:

Documentación Asociada

Soporte:

Digitalizado contiene imágenes digitalizadas

 Notas

Notas:

Reinstalación de la antigua signatura INQUISICIÓN,1856,EXP.1(10bis)

Soporte y Volumen

2 Documento(s) en Papel .