Archivo de Isabel Fernanda de Borbón y Borbón-Dos Sicilias
1833 - 1885
Fondo
Archivo Histórico Nacional 4. ARCHIVOS PRIVADOS 4.2. ARCHIVOS PERSONALES Y FAMILIARES
Este conjunto documental ingresó en el Archivo Histórico Nacional en marzo de 2011, y está formado por tres lotes. Los dos primeros fueron adquiridos a la Librería Julio Ollero,Libros de Arte (1/2011 y 3/2011) y el tercero fue una donación al Ministerio de Cultura de la misma librería (6/2011). El primer lote adquirido a Julio Ollero está compuesto principalmente por dos conjuntos documentales claramente diferenciados: las cartas y documentos de Isabel II, pertenecientes a la colección de autógrafos de Claudio Rodríguez Porrero (todos los documentos llevan su sello) y la correspondencia de Francisco de Asís. Además de estos dos grupos documentales, se adquirieron una serie de documentos que se integraron en la Colección de autógrafos del Archivo Histórico Nacional, ya que no tenían relación con este fondo documental. El segundo lote de documentos adquiridos a Julio Ollero, Libros de Arte, estaba formado en primer lugar, por un conjunto de autógrafos pertenecientes a la Colección de Claudio Rodriguez Porrero, que como en el caso anterior, se integraron en la colección de autógrafos del Archivo Histórico Nacional, y en un segundo lugar, por un conjunto formado por treinta y nueve cartas, dirigidas a Isabel Fernanda de Borbón. Finalmente, el tercer ingreso de documentación se corresponde con la donación efectuada por Julio Ollero, Libros de Arte, de 21 cartas dirigidas a Isabel Fernanda y escritas en su mayor parte por su padre Francisco Antonio de Paula de Borbón. Una vez analizados y estudiados conjuntamente estos tres ingresos, se concluyó que la mayor parte de la documetación procedía del Archivo de la Infanta Isabel Fernanda de Borbón, del que se desconoce donde se conserva el resto de documentación, y cómo estas cartas llegaron al coleccionista Claudio Rodríguez Porrero y posteriormente a la Librería Julio Ollero.
Infanta de España, nació en Aranjuez el 18 de mayo de 1821 y falleció en París el 9 de mayo de 1897. Desde el momento de su nacimiento ostentó el título de Infanta de España, concediéndosele el título de Dama de la Real Orden de Damas Nobles de la Reina María Luisa. Era una de las hermanas de Francisco de Asís, rey consorte de Isabel II, de la que era prima hermana. Ambos eran hijos del Infante Francisco de Paula Borbón (hijo menor del rey Carlos IV de España y de su esposa la reina Maria Luisa de Parma) y de la princesa Luisa Carlota de Borbón-Dos Sicilias. La infanta creció en el ambiente de la corte madrileña. Los años siguientes al fallecimiento del rey Fernando VII crearon ciertas tensiones entre sus padres, los Infantes Francisco y Luisa Carlota y la reina Regente María Cristina, pues su padre, apoyado por los liberales, intentó formar parte de la regencia, no pudiendo llevar a cabo su objetivo. Ante esta situación los infantes tuvieron que exiliarse a París junto con toda su familia a finales de 1838. En la capital francesa la infanta conoció al conde Ignacio Wenceslao Gurowski, aristócrata polaco, de quien se enamoró. La fuga de ambos y el matrimonio en secreto fue un escándalo en la época. Finalmente la familia accedió al reconocimiento del matrimonio, y ambos establecieron su residencia en Bruselas. La pareja tuvo ocho hijos, entre otros, María Cristina y Fernando Gurowski Borbón, de los que se conserva documentación en este fondo.
ADQUISICIÓN
2011-03-04
Borbón Borbón-Dos Sicilias, María Isabel Fernanda de (1821-1897, infanta de España)
Fondo documental formado por un conjunto de cartas dirigidas a Isabel Fernanda de Borbón, destacando fundamentalmente las cartas enviadas por su prima la reina Isabel II y por su hermano el rey consorte Francisco de Asís de Borbón. Junto a ellas encontramos misivas de otros personajes de la realeza española y europea, emparentados con la casa real española, como las enviadas por su abuela María Isabel de Borbón, su madre Luisa Carlota de Borbón, su padre Francisco de Paula de Borbón, su hermana Amalia Filipina de Borbón, su hijo Fernando Gurowski y su prima María Luisa Fernanda de Borbón. Junto con la correspondencia de Isabel han aparecido algunas cartas dirigidas a sus hijos por su tía la reina. Aunque las cartas son en su mayoría de carácter personal, se dejan ver determinados asuntos políticos del momento, así como los posicionamientos de diferentes miembros de la familia durante las contiendas carlistas. Destacan igualmente las misivas escritas por su hermano Francisco de Asís de Borbón y Borbón-Dos Sicilias, primo y esposo de Isabel II. De contenido igualmente muy personal, Francisco relata a su hermana los acontecimientos que rodean su vida diaria en Rotterdam, Viena, Ámsterdam o París, ciudades en las que reside. Sus fechas extremas van desde diciembre de 1841 a diciembre de 1874. Escritas algunas en francés, están redactadas en un lenguaje muy refinado, que permite acercarse a la personalidad de su autor. Signatura: DIVERSOS-TITULOS_FAMILIAS,3784
Acceso libre
Bueno
ESTADO,7563,Exp.5
DIVERSOS-COLECCIONES,422